
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
Con las listas de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela confirmadas paras elecciones partidarias del 17 de noviembre, ahora la duda es quién va a poner el dinero. El Gobierno ya avisó que "no hay plata".
Política21 de octubre de 2024Con las listas de Cristina Kirchner y Ricardo Quintela confirmadas para las internas que definirán al próximo presidente del PJ, crecen las dudas respecto a quién financiará la competencia prevista para el 17 de noviembre.
Jorge Yoma y Daniel Llermanos, apoderados de la lista de Quintela, pedirán precisiones a la Junta Electoral del PJ, que con un padrón de más de 3 millones de electores tiene representación a lo largo y ancho del país.
Las dudas tienen que ver con que una elección nacional demanda unas 100 mil urnas, con la movilización de cientos de miles de personas que trabajan en cada mesa, en la seguridad y asistencia de los lugares de votación y en el traslado de las urnas, más recursos humanos, materiales y tecnológicos para la logística, el recuento y la transmisión de los sufragios, las boletas, la impresión de padrones e incluso las propias urnas.
Todo eso puede salir varios miles de millones de pesos que hoy el PJ no tiene. Y que el Gobierno no pondrá, más allá de lo que le corresponda por el Fondo Permanente Partidario.
No es la primera negativa que recibieron del Ejecutivo nacional: anteriormente, los apoderados del justicialismo pidieron la entrega de 6 mil urnas; les respondieron que sólo tienen 3200 y que se las pueden prestar.
El tema podría terminar en la Justicia, pues entienden que, según el Código Electoral, el Estado está obligado a subvencionar las internas de los partidos y, desde la Casa Rosada, ya les avisaron que "no hay plata".
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.