
La Ciudad de Buenos Aires colocó deuda por USD 600 millones a una tasa inferior a la esperada
La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.
Implica una enorme ventaja para la plataforma de Marcos Galperín respecto de los bancos, que pusieron el grito en el cielo.
Economía y negocios22 de octubre de 2024
Sección País
El grupo Roggio eligió a Marcado Pago como adquiriente de los pagos con QR en el subte. Es una enorme ventaja para Marcos Galperín respecto de los bancos. La operadora de los subterráneos porteños realizó una "convocatoria entre los principales players del mercado", pero no se conoce qué procedimientos utilizó para adjudicarla.
A partir de diciembre, los usuarios podrán utilizar diferentes medios de pago para sus boletos de subte. Sube, tarjetas de crédito y débito, NFC y QR son los métodos disponibles, pero se supone que al menos 1 de cada 5 usuarios abonarán mediante QR.
El método tiene una alta adhesión en el país y se utiliza en miles de comercios. El Banco Central obligó a Mercado Libre a hacer que sus posnets sean interoperables, pero la orden está lejos de cumplirse.
Además de quedarse con el enorme negocio del procesamiento de los pagos, Mercado Pago diseñará el sistema para pagar con QR. En teoría, la empresa de Galperín debería entregarle a sus competidoras la información para que sus billeteras virtuales puedan generar los códigos para pagar los boletos. Según informó ElDiarioAR, por el momento no recibieron nada.
La furia de empresas como MODO, NaranjaX o Brubank es comprensible: si el sistema se implementa en 40 días y el único QR disponible es el de Galperín, Mercado Pago quedará posicionada por delante. Además, se supone que los colectivos y trenes implementarán la misma tecnología en poco tiempo y Mercado Pago ya contaría con una enorme base de usuarios.
Desde el gobierno porteño aseguran que no tuvieron nada que ver con el proceso de adjudicación y que es responsabilidad de Emova, la heredera de Metrovías. Desde la empresa dijeron que hubo "convocatoria entre los principales players del mercado de la que participó Mercado Pago", entre otras compañías.
No hubo explicaciones sobre qué criterios se tomaron para decidir la adjudicación del pago con QR, ni tampoco sobre cuáles son las condiciones que tendrá Mercado Pago para operar. La polémica no termina allí: Payway y Openpass fueron seleccionadas como adquirentes para el pago con tarjetas de crédito y débito.
Payway, dueña de Prisma, pertenece al fondo Advent, mientras que en OpenPass tiene una importante participación Fabio Calcaterra, primo de Mauricio y Jorge Macri. Además, la mitad de la compañía fue adquirida por Telecom-Clarín.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

Se conoció que Continental Resources adquirirá el 90% dentro de la Unión Transitoria de Empresas, mientras que el 10% continuará en manos de Gas y Petróleo del Neuquén. El área cuenta con solo tres pozos perforados.

En una reunión convocada para este martes al mediodía, los jueces debatirán el incremento a tres del número de audiencias semanales y que se priorice la presencialidad, con el objetivo de agilizar el proceso.

El documento, que incluye datos de transferencias, declaraciones de especialistas y reportes técnicos, será considerado y aprobado para su envío al recinto de Diputados en una reunión convocada para este martes a las 16.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.



