Punto límite

Las noticias que importan este martes 22 de marzo.

22 de marzo de 2022Camilo CagnacciCamilo Cagnacci
mettre-des-limites-ca-veut-dire-quoi-132485429625484733

¿Cómo va?

En el resumen de esta mañana vas a encontrar: negociaciones, fuego amigo y restricciones.

Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.

***

Guerra contra la inflación

El Gobierno les dio 24 horas a las empresas para justificar los últimos aumentos. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que las subas de las últimas semanas fueron totalmente desproporcionadas y explicó que el objetivo es que los precios vuelvan a los niveles del 8 al 10 de marzo. Además, advirtió que podría aplicar la ley de abastecimiento.

En tanto, el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, le salió al cruce: “si esto es solo una caza de brujas, no sirve”, dijo.

Por otra parte, se confirmó la puesta en marcha del fideicomiso de trigo, que se financiará con la suba de retenciones a la harina y el aceite de soja, para retrotraer a valores de febrero los precios de fideos, pan y harina.

Ministro de la Procrastinación 

El ministro de Economía, Martín Guzmán, se reunirá hoy en Francia con el titular del Club de París, Emmanuel Moulin, para iniciar el proceso de reestructuración de la deuda argentina con ese organismo.

El año pasado, la Argentina había alcanzado un "puente de tiempo" hasta este 31 marzo. La deuda con el Club de París es de más de US$2430 millones por el capital más los intereses. En julio de 2021 se realizaron pagos por un total de US$417 millones, como parte del acuerdo para evitar el default. La reestructuración con este organismo había quedado atada a un eventual acuerdo con el FMI, lo cual terminaría de concretarse este viernes.

Fuego amigo

¿Intelectuales? ligados a Cristina Kirchner difundieron una carta titulada "Moderación o pueblo" en la que, entre otras cosas, cuestionan la unidad del oficialismo.

En ese sentido, reprochan la quita de protagonismo por parte del Gobierno al "pueblo trabajador" al sugerir que a Alberto Fernández le importa más la unidad que su votantes.

Podés leer el texto completo haciendo click aquí.

Consejo de la Magistratura

A partir de las 16 se reunirán conjuntamente las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado para tratar la reforma del Consejo de la Magistratura, tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su actual composición.

Ayer, el interbloque de Juntos por el Cambio presentó su propio proyecto de modificación de la integración del Consejo. En ese proyecto, se amplía a 20 el número de consejeros y se establece que la presidencia quede en manos de la Corte.

El texto enviado por el Poder Ejecutivo establece la composición del organismo en 17 miembros.

De no haber nueva ley antes del 15 de abril, –conforme a lo dispuesto por el máximo tribunal– deberán agregarse 7 plazas vacantes para que se cumpla la ley anterior.

Toque de queda en South Beach

Miami dictó el toque de queda en South Beach, un destino muy concurrido por los argentinos. La medida responde a dos tiroteos, uno de ellos en Ocean Drive. Las autoridades atribuyen el caos a los estudiantes universitarios que van allí por el Spring Break, las vacaciones de primavera. 

Hasta acá las noticias que importan, te espero en el resumen PM.

Hasta luego.

Camilo