
Milei y el FMI: el presidente que ahora pide apoyo fue quien votó en contra en 2022
Como diputado, rechazó el refinanciamiento de la deuda con el Fondo y votó junto al kirchnerismo. Hoy, necesita que el Congreso avale su propio acuerdo.
Como diputado, rechazó el refinanciamiento de la deuda con el Fondo y votó junto al kirchnerismo. Hoy, necesita que el Congreso avale su propio acuerdo.
La presentación del fiscal se basó en dichos de Martín Guzmán, quien aseguró que la cuarentena se extendió más de lo debido porque "hacía más fuerte al Gobierno" del Frente de Todos.
Los lingotes de oro del Banco Central de la República Argentina fueron depositados en Londres para obtener rentabilidad, explicó el ministro Luis Caputo.
“Tu pasantía le salió cara al país y al peronismo”, le contestó Guillermo Michel, exdirector de Aduana; los reproches del exministro de Economía a Eduardo “Wado” de Pedro
El exministro de Economía afirmó que ese plan se inició con la emisión del Bopreal. "Si uno quisiera quebrar el Banco Central, tendría que hacer exactamente lo que se está haciendo ahora", añadió.
El exministro de Economía de la gestión de Alberto Fernández cruzó al Presidente por los cambios que quiere imponer sobre la toma de deuda externa.
"No sé si estuvo bien", reconoció el dirigente.
El ex ministro de Economía consideró "grotesco lo de esta señora" y la acusó de "mezclar deuda denominada en dólares y en pesos, como si fuesen lo mismo".
Fue luego de que el ex ministro de Economía publicara una columna de opinión titulada “Un gasoducto para el desarrollo”.
El ministro de Economía aseguró que la salida de su antecesor se generó por un resultado de su gestión “muy dañino en términos políticos y económicos para la Argentina”.
El ex ministro de Economía desnudó la interna detrás de su renuncia, aseguró que "gestionar era una hazaña" y destrozó a La Cámpora.
El secretario general de La Cámpora cargó contra el exministro Martín Guzmán por el entendimiento y destacó la figura de Sergio Massa por haberlo renegociarlo.
"Es necesario que el Gobierno avance en un aumento por decreto de suma fija", planteó. También, responsabilizó a Guzmán por "el quilombo en el que estamos" y respaldó a Massa pese a "las contradicciones".
El CEO de Syngenta, Antonio Aracre, justificó su encuentro con el ex jefe de Hacienda. "No está arrepentido de haberse ido y no creo que deba estarlo", opinó.
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con el CEO de Syngenta, Antonio Aracre, que se difundió por redes sociales.
La Secretaría de Finanzas registró en junio un nivel de US$378.518 millones. Aumentó US$4003 millones respecto de mayo y acumuló una suba de US$65.219 millones en la etapa de Martín Guzmán al frente de Economía.
La suba de alimentos fue de 4,6%.
Tras una semana de extrema tensión y bajo perfil, el Presidente reapareció en Tucumán para dar su discurso por el 206º aniversario de la Independencia.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
La defensa del empresario afirma que el magistrado ordenó al Servicio Penitenciario Federal impedir el ingreso de dos abogados a la Unidad 15 y que esa restricción afectó el derecho de defensa. Piden investigar abuso de autoridad y dar intervención al Consejo de la Magistratura.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.