Yasky reclamó un aumento salarial por decreto de "al menos $30.000"

"Es necesario que el Gobierno avance en un aumento por decreto de suma fija", planteó. También, responsabilizó a Guzmán por "el quilombo en el que estamos" y respaldó a Massa pese a "las contradicciones".

12 de agosto de 2022Sección PaísSección País
FZ9oM5YWYAEY9Hr

El diputado nacional Hugo Yasky reclamó al Gobierno "un aumento por decreto de suma fija" de "al menos $30.000" y apuntó contra la CGT por la demora a la hora de impulsar una medida en ese sentido. Además, el secretario general de la CTA cuestionó al exministro de Economía Martín Guzmán y respaldó al actual jefe del Palacio de Hacienda, Sergio Massa.

En declaraciones radiales, Yasky, que también impulsa la implementación del Salario Básico Universal como instrumento para recomponer los ingresos, planteó la necesidad de que "el Gobierno avance en un aumento por decreto a través de una suma fija", y cuestionó a "un sector de la CGT" por no entender que "no hay incompatibilidad entre las paritarias y estas medidas de emergencia".

Por otra parte, el dirigente sindical aprovechó la oportunidad para castigar al exministro Guzmán por el acuerdo suscrito con el FMI. "Demostró que no sabía donde estaba parado", dijo. Y agregó: "Su teoría de que la economía entraba en un remanso después del acuerdo con el FMI no tenía ningún asidero en la realidad. Firmamos y fijate en el quilombo en el que estamos".

En esa línea, Yasky atribuyó a "esa crisis en la que estábamos" la necesidad de "poner a Massa" al frente del Ministerio de Economía y "empezar a tomar medidas". Y si bien reconoció que algunas de ellas "son totalmente contradictorias con lo que nosotros quisiéramos", afirmó que "hay que elegir entre las contradicciones de un frente popular y las certezas que nos dará la derecha: todo contra los que menos tienen".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.