Martín Guzmán: "El Gobierno ya ha comenzado con la dolarización"

El exministro de Economía afirmó que ese plan se inició con la emisión del Bopreal. "Si uno quisiera quebrar el Banco Central, tendría que hacer exactamente lo que se está haciendo ahora", añadió.

Economía y negocios05 de enero de 2024Sección PaísSección País
reportaje-de-fontevecchia-a-martin-guzman-20230602-1581203

El exministro de Economía Martín Guzmán consideró que el Gobierno de Javier Milei "ya ha comenzado la dolarización" con la emisión por parte del Banco Central del BOPREAL.

"Nada sería tan grave para la Argentina que dolarizar la economía, ya que eso significaría que se dé por vencida y abandone el partido del desarrollo", agregó en declaraciones a Radio con Vos.

"El Gobierno encuentra una ventana de oportunidad política porque, como durante el último año aumentó mucho la deuda de los importadores, ha quedado instalado que hay un problema por resolver, lo cual es cierto. Lo del Bopreal, al que sólo pueden suscribir con pesos los que tienen deuda registrada de importaciones, es una solución para los importadores", se explayó.

127823Llegó la misión del FMI: la reunión con Caputo y Posse será el próximo lunes

Por otra parte, Guzmán se refirió a la intención del Gobierno de cerrar el BCRA, sobre lo cual puntualizó: "Si uno quisiera quebrarlo, tendría que hacer exactamente lo que se está haciendo ahora, porque nunca en la Argentina el Central emitió deuda en dólares, ya que no emite dólares".

"El BCRA no quiebra porque sus pasivos están denominados en la propia moneda que emite", afirmó, aunque advirtió que "ahora, por primera vez, hay deuda del BCRA denominada en dólares y va a seguir creciendo porque estas operaciones van a continuar".

En consecuencia, el economista se preguntó "qué va a pasar cuando el BCRA no tenga los dólares para pagar la deuda", lo cual calificó como "una situación totalmente novedosa en la Argentina".

En esta línea, subrayó que "no hay ningún país en el mundo al que le haya ido bien dolarizando y ningún país serio que dolarice", porque "los países que pierden su moneda abandonan el partido del desarrollo y no tienen chances de establecerse en un sendero de progreso económico y social", completó.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.