La inflación de junio fue de 5,3% y la interanual trepó a 64%

La suba de alimentos fue de 4,6%.

14 de julio de 2022Sección PaísSección País
file-20220525-24-na51vk

La inflación del mes de junio fue de 5,3%, según informó este jueves el INDEC, al dar a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Así, la suba de precios en el año ya acumula un 36,2%, y al compararla con el mismo mes del año pasado el incremento trepa al 64%.

​Se trata del primer aumento después de dos meses a la baja, aunque se espera un incremento aún mayor para julio cuando impacte la disparada del dólar y la turbulencia tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

Según el desagregado del INDEC, el mayor incremento en el mes fue Salud con el 7,4%, "sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales", explicaron en el organismo.

A ese aumento, le siguieron los de vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que alcanzaron una suba del 6,8%. En este caso el argumento del INDEC es por "la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda"

A su vez, el ítem "Bebidas alcohólicas y tabaco" tuvo un aumento del 6,7%. "El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones", señalaron desde el INDEC.

Por otro lado, es importante destacar que en el conurbano el alza de precios fue mayor al promedio mensual de 5,3%. Según los datos oficiales, en el Gran Buenos Aires los aumentos fueron del 5,5%, al igual que en la región de Cuyo. La región de aumento mensual menor al promedio fue el Noreste, donde la inflación de junio fue del 4,9%.

Los analistas del mercado consultados por el Banco Central antes de la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, esperaban que la inflación minorista se ubicara en torno al 5,4%.

Además, los agentes del mercado financiero elevaron a 79,2% la estimación de la inflación para todo el año, según relevamiento que el BCRA realizó entre el 27 y 30 de junio.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.