
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
Los títulos que dejó este lunes 28 de marzo.
28 de marzo de 2022¿Cómo va?
En el resumen de esta noche, entre otras cosas, vas a encontrar: nuevos impuestos, internas, desabastecimiento, sarampión y la vuelta de "Juan Domingo Biden".
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
El kirchnerismo presentó hoy en el Senado un proyecto de ley para gravar los bienes no declarados de argentinos en el exterior y usar esos dólares en cancelar la deuda con el FMI.
El texto lo firmaron Oscar Parrilli, Anabel Fernández Sagasti, Juliana Di Tullio, Martín Doñate y José Mayans –el único de este grupo que votó a favor del acuerdo con el Fondo–, pero salió del despacho de la vicepresidenta Cristina Kirchner, que le pidió al embajador de Estados Unidos "la colaboración de su país con el proyecto", y cuenta con el apoyo del Poder Ejecutivo, según confirmó la portavoz presidencial en Twitter.
Sin embargo, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, que supo participar de la "comisión Beraldi" para reformar el Poder Judicial, advirtió que se trata de una propuesta "jurídicamente inviable" y sin "sustento razonable". Con él coincidió el tributarista César Litvin, quien consideró que el proyecto oficialista es “inviable, absurdo e inoportuno para este momento de la Argentina”.
Por su parte, Juntos por el Cambio hizo una contrapropuesta: que el Frente de Todos aporte los votos necesarios para la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio y "recuperar lo robado". "La idea original derivaba los fondos mal habidos a programas sociales, pero pueden ser para el FMI como pide Cristina", concedió el jefe del interbloque opositor, Mario Negri.
Un diputado de la UCR presentó un proyecto de ley para dolarizar la economía a $400, "con el fin de estabilizar la economía argentina, y terminar con el problema de la inflación".
La iniciativa desató una nueva interna dentro del radicalismo, donde su titular, Gerardo Morales, salió a criticarla y calificó a su autor de "irresponsable e ingenuo". Según el gobernador jujeño, "es peor que la convertibilidad".
Días atrás, Morales había criticado al expresidente Mauricio Macri por reivindicar el gobierno de Menem. "Desde el radicalismo no estamos de acuerdo con reivindicar a Menem y el neoliberalismo de la década del '90", planteó.
La Confederación de Entidades de Hidrocarburos (Cecha) emitió un comunicado advirtiéndole al Gobierno que “el desabastecimiento, la falta de respuesta de su parte y el atraso en los precios están poniendo en jaque la provisión de combustibles y toda la cadena productiva”. En este momento, hay estaciones de servicio que fijaron un cupo de 15 litros de gasoil por cliente.
Hoy se confirmó un caso de sarampión de una residente en la Ciudad de Buenos Aires contraído en Medio Oriente. La noticia fue confirmada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti, quien explicó que "la globalización y el aumento de la circulación tan importante del sarampión en muchísimos países del mundo, hizo que tuviéramos un caso importado, y a partir de ahí el riesgo de un brote".
También, recordó que la Argentina "está libre de sarampión endémico" desde el 2000 y que "todos los niños y niñas de entre 12 meses y 5 años deben tener al menos una dosis" de la vacuna contra este virus.
El presidente estadounidense Joe Biden lanzó el presupuesto para 2023 con un nuevo impuesto a los ricos y más gasto en Defensa. "Este impuesto mínimo solo se aplicaría al 0,01% de los hogares más ricos -aquellos con más de US$100 millones y más de la mitad de los ingresos provendrían solo de los multimillonarios", precisó la Casa Blanca.
Ahora sí, me despido por hoy.
Que descanses.
Camilo
PD: en unas horas nace Martina, mi segunda hija. Haré lo posible por no faltarles.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.