El Gobierno disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda

A través del Decreto 70/2025, el Ejecutivo nacional dispuso una nueva reestructuración del Estado y traspasó sus funciones a la Secretaría de Obras Públicas.

Política11 de febrero de 2025Sección PaísSección País
655f8d345db97_750x421

En el marco del "proceso de reestructuración del Estado" promovido por el presidente Javier Milei, el Gobierno nacional disolvió este martes la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La medida forma parte de la política de ajuste que el Gobierno lleva adelante y establece que los programas y proyectos de la secretaría suprimida serán transferidos a la Secretaría de Obras Públicas, una de las 14 secretarías que se mantienen operativas en el Ministerio de Economía, actualmente encabezado por Luis Caputo.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo argumentó que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, con el fin de reducir la intervención del Estado nacional. Aseguraron que las iniciativas desarrolladas desde la exsecretaría fueron "irregulares", con "mal uso de recursos, falta de controles y de resultados".

El Gobierno recordó que, como parte de este proceso, ya se había dispuesto la liquidación de fondos fiduciarios, como el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), cuyo manejo había sido cuestionado por la Auditoría General de la Nación (AGN), debido a demoras en la entrega de viviendas y la falta de condiciones habitacionales.

También se había cerrado el Programa de Vivienda Social, que el Ejecutivo acusó de haber sido utilizado con fines "clientelistas y políticos". Además, adelantaron que se trabaja en la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

A través de este decreto, se definió que la subsecretaría de Integración Socio-Urbana y la Dirección Nacional de Arquitectura pasarán a depender de la Secretaría de Obras Públicas, bajo la supervisión de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET) que gestionará la transición.

Finalmente, el comunicado oficial destacó que con estas medidas, el Gobierno de Milei busca "cambiar el modelo de la corrupción de sueños compartidos" hacia uno basado en "el crédito privado y la libertad".

Lo más leído
b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.

file_000000008ff8623089246dae5af041b7

De la motosierra al boomerang

Camilo Cagnacci
#ResumenAM05 de septiembre de 2025

El Senado volteó el veto de Milei en discapacidad y abrió un frente inédito en 22 años. Mientras tanto, el Presidente buscó aire en Los Ángeles, la Provincia se prepara para votar, la sombra de la ANDIS sigue presente y el “Señor del Tabaco” apuntó contra Sturzenegger.