
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El diputado de Encuentro Federal responsabilizó al dirigente mapuche por los incendios en el sur y protagonizó un cruce con la izquierda.
Política12 de febrero de 2025Miguel Ángel Pichetto volvió a la carga con su estilo frontal. En plena sesión, el presidente del bloque de Encuentro Federal exigió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ordene la detención de Facundo Jones Huala, a quien acusó de ser el "instigador de los incendios" que afectan al sur del país.
"Estos personajes, que yo conocí de jóvenes vendiendo artesanías en Bariloche y El Bolsón, de repente se convirtieron en dirigentes subversivos que irrumpen en el territorio nacional, queman todo y hacen del incendio un método", lanzó el diputado, visiblemente molesto.
Pero no fue la única polémica de su intervención. En medio de su discurso, Pichetto protagonizó un momento tenso con un camarógrafo que lo estaba filmando. "¿Podés dejar de filmar, nene? ¡Me hincha las pelotas, viejo!", le espetó, generando risas entre algunos legisladores. Luego, intentó bajar el tono: "Él hace su trabajo, lo respeto, pero yo tengo que concentrarme en lo que digo".
Más adelante, Pichetto vinculó a los grupos radicalizados con la militancia de los '70: "Estos grupos están amparados por el montonerismo, cuyo jefe, Roberto Perdía, fue asesor legal de los mapuches en Bariloche durante todo este tiempo", afirmó.
Sus palabras encendieron la reacción del Frente de Izquierda. Cuando la diputada Vanina Biasi lo interrumpió a los gritos, Pichetto le pidió a Martín Menem que la haga callar: "No me importa lo que piense. Son trotskistas. En la Unión Soviética saben dónde hubieran terminado, ¿no?", ironizó, recordando las purgas de Stalin.
Para cerrar, el legislador insistió en la urgencia de detener a Jones Huala, a quien acusó de justificar los incendios: "Ha hecho declaraciones públicas diciendo que era bueno incendiar los parques nacionales. ¿Cuándo los van a detener?"
Con su discurso sin filtros y su rechazo a la corrección política, Pichetto volvió a dejar su sello en el recinto.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
En San Vicente, el gobernador bonaerense cuestionó con dureza la política económica de Javier Milei, calificó de “fracaso” el rumbo oficial y denunció que “se humilla a jubilados y a personas con discapacidad”. Más tarde confirmó que también asistirá a la movilización convocada por el kirchnerismo.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.