
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El oficialismo logró dictamen, pero necesita del kirchnerismo para asegurar la sanción definitiva.
Política12 de febrero de 2025El proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) superó hoy un nuevo obstáculo en el Senado, tras conseguir dictamen favorable en la comisión de Asuntos Constitucionales. La Libertad Avanza (LLA) logró reunir las 11 firmas necesarias, aunque tres legisladores lo hicieron en disidencia: Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Guadalupe Tagliaferri (Capital Federal).
El dictamen allana el camino para que la iniciativa se trate en el recinto la próxima semana, pero su aprobación no está garantizada. Un grupo de senadores dialoguistas mantiene su rechazo a la reforma electoral, lo que obliga al Gobierno a buscar apoyo en el kirchnerismo.
Desde la Casa Rosada anticipan que repetirán la estrategia utilizada en Diputados, donde el oficialismo logró la ruptura del bloque de Unión por la Patria (UxP) para inclinar la balanza a su favor. Funcionarios de Balcarce 50 ya activaron gestiones para convencer a legisladores peronistas de respaldar la medida.
La sesión también estuvo marcada por un recambio en la conducción de la comisión de Asuntos Constitucionales. La senadora Alejandra Vigo (Córdoba) asumió la presidencia en reemplazo de Edgardo Kueider, expulsado el año pasado tras ser detenido con 200 mil dólares sin declarar.
El kirchnerismo cuestionó duramente la designación de Vigo, pero no logró frenar el cambio. Sandra Mendoza (Tucumán) continuará como vicepresidenta del cuerpo.
Con el dictamen firmado, todas las miradas están puestas en la sesión de la próxima semana, donde el Gobierno pondrá a prueba su capacidad de negociación para alcanzar la suspensión de las PASO.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.