Dictamen favorable para Ariel Lijo: su candidatura a la Corte avanza en el Senado

El juez federal da un paso más hacia la Corte Suprema, pero el futuro de García Mansilla sigue incierto.

Política12 de febrero de 2025Sección PaísSección País
ariel-lijo-juez-de-la-corte-2IUDA5YQ7FH4NAIPK5ZJ6AUMZY

Hoy, en el Senado, se presentó el dictamen favorable para el juez federal Ariel Lijo, quien avanza en su camino hacia la Corte Suprema de Justicia. El despacho, que ya tiene las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto, pone al magistrado un paso más cerca de concretar su candidatura.

El pliego de Lijo fue respaldado por un amplio abanico de legisladores: los peronistas Sergio Uñac (San Juan), Lucía Corpacci (Catamarca), y Claudia Abdala de Zamora (Santiago del Estero); los federales Carlos Arce (Misiones), Juan Carlos Romero (Salta), y Carlos Espínola (Corrientes); el jefe de bloque de la UCR, Eduardo Vischi (Corrientes); Beatriz Ávila (PRO, Tucumán); y Ezequiel Atauche (oficialista, Jujuy).

El dictamen se presenta en medio de rumores que anticipan un posible tratamiento del pliego en los próximos días. El Senado ya tiene asignado el orden del día N°592, y se espera que la cuestión se trate la próxima semana, en la primera sesión del año, junto con la reforma electoral y otras iniciativas aprobadas en Diputados.

lijo-y-garcia-mansillaLa jugada del Gobierno para garantizar a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Controversia en torno a Lijo

El pliego de Lijo ya había generado controversia durante su paso por la audiencia pública del 17 de agosto, donde recibió numerosas objeciones de instituciones vinculadas al Poder Judicial. A pesar de ello, logró reunir las firmas necesarias para su avance.

Por otro lado, el futuro de Manuel García Mansilla, el otro candidato a la Corte, aún es incierto. El abogado constitucionalista no ha logrado reunir las 9 firmas necesarias para su tratamiento en el Senado, y se especula con un posible nombramiento por decreto. García Mansilla enfrenta críticas por sus posturas conservadoras, especialmente en relación a la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, lo que ha generado rechazo en sectores progresistas de la Cámara Alta.

El Senado sigue en alerta mientras se prepara para debatir estos temas cruciales en las próximas semanas.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.