Escándalo por la Hidrovía: el Gobierno bajó la licitación y apunta a la única oferente

El Ejecutivo dio de baja el proceso tras la presentación de una sola oferta. La empresa DEME, que había denunciado direccionamiento, será investigada por "presunta presión" sobre otras firmas.

Economía y negocios12 de febrero de 2025Sección PaísSección País
a-pocas-horas-de-la-apertura-del-primer-sobre-de-LTJ27HYDSRCINCI3FTBCRRCJSI-615x410

El Gobierno decidió dar de baja la licitación para la concesión de la Hidrovía, tras la presentación de una única oferta. La empresa Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que había denunciado supuestas irregularidades en el proceso, fue la única que se presentó, lo que generó un escándalo en el ámbito político y empresarial.

Manuel Adorni, vocero presidencial, señaló que la situación "llama la atención", ya que, aunque 11 empresas se habían inscrito y varias tenían su documentación lista, solo DEME presentó su propuesta. Además, el Gobierno solicitó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que investigue "posible presión sobre el resto de las empresas" o "presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado nacional y los productores argentinos".

El proceso había sido cuestionado desde su inicio por algunos sectores, que acusaron al Gobierno de direccionar la licitación hacia la empresa Jan de Nul, un competidor belga que no presentó oferta. "Se nos acusó de direccionamiento en favor de Jan de Nul, de ser muy exigentes, de negocios incompatibles, corrupción, entre otras falsas acusaciones", respondió Adorni, quien reiteró que la licitación fue "validada tres veces por la Justicia".

El negocio de la Hidrovía, que se estima facturará unos 20.000 millones de dólares en los próximos 30 años, está relacionado con el cobro de un peaje por la navegación en los ríos Paraguay y Paraná. Sin embargo, ante la falta de competidores, se especulaba que el Gobierno optaría por declarar desierta la licitación, como finalmente ocurrió.

El Gobierno aseguró que la licitación se dará de baja para garantizar la transparencia y mantener la vara alta en futuras licitaciones. "Vamos a investigar y perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio", aseguró Iñaki Arreseygor, director de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

Te puede interesar
Lo más visto
mileiviale

Novaresio y Feinmann destrozaron a Viale por su entrevista con Javier Milei

Sección País
Política18 de febrero de 2025

El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.