Expectativa en el Gobierno: el INDEC difunde la inflación de enero

Caputo anticipó que el índice estará en torno al 2,3%, lo que marcaría la cifra mensual más baja desde la llegada de Milei a la Casa Rosada.

Economía y negocios13 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (12)

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves la inflación de enero y en el Gobierno hay expectativas de que sea la más baja de la gestión de Javier Milei.

Las estimaciones privadas ubican el Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el 2% y el 2,5%, lo que confirmaría la continuidad del proceso de desinflación que el oficialismo exhibe como uno de sus principales logros económicos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que la inflación de enero estará "en torno a lo que predijo el mercado", que la ubicó en 2,3%.

"Va a ser la más baja nuestra. Quiere decir que el proceso de desinflación se continúa y, obviamente, que va a continuar porque estamos haciendo lo que hay que hacer para que eso pase", afirmó Caputo en declaraciones radiales.

Los números que manejan las consultoras

Las proyecciones de las principales consultoras coinciden en que la inflación mensual sigue en baja.

📌 Fundación Libertad & Progreso y LCG: 2%
📌 Equilibria: 2,1%
📌 EcoGo y Analytica: 2,3%
📌 Empiria: 2,5%

Según Equilibria, el retroceso de la inflación se debió principalmente a la caída en el precio de los alimentos, que en diciembre había sido impulsado por el aumento de la carne.

En cambio, EcoGo advirtió que la cifra de enero se vio afectada por subas en alimentos mayores a lo esperado y aumentos en mano de obra y cigarrillos.

El panorama inflacionario para 2025 y los próximos años

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, la inflación proyectada para 2025 será del 23,2%, con una tendencia a la baja en los años siguientes:

📉 2026: 15%
📉 2027: 9,8% (volviendo a niveles de 2006)

Inflación en CABA: leve baja en enero
Como anticipo del dato nacional, el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA) informó que en la Ciudad de Buenos Aires la inflación de enero fue del 3,1%, apenas por debajo del 3,3% registrado en diciembre.

En términos interanuales, la inflación en CABA alcanzó el 100,6%, marcando una baja de 36,7 puntos respecto al año anterior.

Los rubros que más subieron en la Capital Federal fueron restaurantes, hoteles, recreación y cultura, afectados por la temporada de verano.

Con estos números en la mesa, el Gobierno espera que el dato del INDEC ratifique la tendencia a la baja y sirva como respaldo a su programa económico, mientras Milei busca consolidar su plan de estabilización.

Te puede interesar
Lo más visto
mileiviale

Novaresio y Feinmann destrozaron a Viale por su entrevista con Javier Milei

Sección País
Política18 de febrero de 2025

El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.