
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Estancadas las negociaciones con el Gobierno por el aumento de planes sociales, anticiparon que si no hay acuerdo se movilizarán en todo el país.
17 de abril de 2022El frente de Unidad Piquetera anticipó que en los próximos días las manifestaciones se intensificarán si no hay acuerdo con el Gobierno por el aumento de planes sociales, y amenaza con una "marcha federal".
"Va a ser una semana de protesta permanente en todo el país", prometió el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, quien atribuyó la medida a la falta de "respuesta" por parte de la Casa Rosada a la demanda de planes.
"El Gobierno tiene cerrado completamente los planes. No se abre ni uno solo, aunque saben que hay miles de personas en condiciones de recibirlo”, planteó el dirigente.
Ya confirmada una movilización a Plaza de Mayo para el domingo 1º de mayo por el Día del Trabajador, las organizaciones de Unidad Piquetera analizan ahora su calendario para realizar la "marcha federal".
“En principio sería dentro de los próximos 10 días, antes del 1° de mayo. Vamos a armar caravanas en distintos puntos del país: el sur, la Patagonia, Cuyo, el norte. Y vamos a ir marchando durante una semana hasta encontrarnos en Buenos Aires. Va a ser una semana de protesta permanente”, anticipó Belliboni y confirmó: “A menos que haya respuesta sobre los planes, que ya vemos que no va a haber”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.