
Milei contra los “periodistas ensobrados”: pidió a la Justicia que investigue
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
Macri busca contener fugas mientras crece la presión por un acuerdo con Milei.
Política15 de febrero de 2025Con el PRO en plena reconfiguración y el avance de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, este lunes se celebrará una cumbre clave en la sede nacional del partido en San Telmo. El encuentro reunirá a los principales dirigentes bonaerenses del PRO, con el objetivo de definir una estrategia electoral ante el desgaste territorial y las fugas de intendentes hacia el oficialismo libertario.
Mauricio Macri sigue de cerca el operativo que, desde el Gobierno, busca atraer a dirigentes del PRO hacia La Libertad Avanza. Aunque se ha mostrado abierto a una eventual alianza, insiste en que el partido debe presentar candidatos propios en todas las provincias.
Sin embargo, el expresidente enfrenta una interna compleja. Diego Santilli, el dirigente mejor posicionado en Buenos Aires, no quiere competir en soledad y apuesta por un acuerdo con Milei. Mientras tanto, Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, intenta evitar más deserciones y contener a los intendentes que ven con buenos ojos un acercamiento con el oficialismo.
El PRO perdió peso territorial tras las elecciones de 2023, lo que permitió que el kirchnerismo recuperara varias localidades. Además, algunos intendentes amarillos ya dieron el salto a LLA, como Diego Valenzuela, mientras que otros, como Ramón Lanús, muestran señales de seguir el mismo camino.
Entre los jefes comunales que participarán del encuentro en San Telmo están Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y María José Gentile (Nueve de Julio). Mientras Martínez y Petrecca se alinean con Macri y Jorge Macri, Montenegro se inclina por un acuerdo con los libertarios para evitar que el peronismo gane terreno.
Patricia Bullrich profundiza su trabajo para debilitar la estructura del PRO y sumar dirigentes a La Libertad Avanza. La ministra de Seguridad impulsa una afiliación masiva de sus seguidores al partido de Milei y ya logró que varios legisladores bonaerenses abandonaran el PRO.
El escenario en Buenos Aires es clave para el futuro del partido. Mientras Macri intenta sostener la identidad del PRO y evitar una absorción por parte de los libertarios, otros sectores empujan un acuerdo que permita una estrategia común contra el peronismo.
La cumbre en San Telmo marcará el rumbo del PRO en la provincia más importante del país. La disyuntiva es clara: resistir en soledad o negociar con Milei.
El presidente citó a Jonatan Viale y sugirió que un excandidato usó fondos públicos para pagar campañas mediáticas.
El secretario de Empleo y el director del Programa Volver al Trabajo dejaron sus cargos bajo la órbita de Pettovello. Desde el Gobierno relativizan las salidas.
En un fragmento filtrado de la entrevista en TN, se ve cómo el asesor presidencial Santiago Caputo interrumpe al mandatario para advertirle sobre posibles problemas judiciales. Viale detiene la pregunta y la conversación se reanuda como si nada hubiera pasado. La puesta en escena generó indignación en redes.
El expresidente reapareció en redes para atacar al periodista de TN y vinculó su procesamiento con el escándalo de $LIBRA.
El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.
El periodista Fabián Waldman, a quien Milei había llamado “señor domado”, le lanzó una pregunta filosa sobre la entrevista editada con Viale. Adorni también tuvo que culpar a Santiago Caputo, por orden de Karina Milei.
Conversaciones privadas del CEO de Kelsier Ventures revelan que aseguraba tener "control total" sobre lo que haría el Presidente con $LIBRA. En el Gobierno niegan haber recibido pagos, pero crecen las versiones sobre sobornos en el entorno libertario.