
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
Cercano al ministro Cúneo Libarona, el titular de la Oficina Anticorrupción enfrenta su primera gran prueba: investigar el caso de la criptomoneda $LIBRA con el Presidente en el centro de la polémica.
Política16 de febrero de 2025El escándalo cripto que involucra al propio Javier Milei y a su hermana Karina se ha transformado en un desafío inédito para la Oficina Anticorrupción (OA), organismo en el que el Presidente delegó la investigación del caso. Al frente está Alejandro Melik, el hombre que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, eligió para liderarla y que ahora debe demostrar si su independencia para trabajar es real.
Melik fue oficializado como titular de la OA a través del Decreto 61/2023, con la firma del Presidente y de Cúneo Libarona, a quien lo une una larga relación profesional. Trabajó durante años en el estudio del actual ministro de Justicia, con quien compartió defensas mediáticas, como la del empresario Guillermo Coppola en el "caso del jarrón", donde lograron su absolución.
En un principio, Cúneo Libarona había evaluado la posibilidad de que la oposición sugiriera nombres para el cargo. Incluso se habló de una terna. Sin embargo, el ministro optó por designar a un hombre de su máxima confianza, lo que refuerza la idea de que la OA quedó bajo control del oficialismo.
Desde su llegada, Melik intentó despejar dudas sobre su imparcialidad. "Vamos a ser los primeros en denunciar cuando veamos hechos de corrupción. Acá no habrá privilegios ni impunidad para nadie", aseguró en enero de 2024.
Ahora, tendrá que probarlo.
El caso $LIBRA, la criptomoneda que Milei promocionó en sus redes sociales antes de que su valor se desplomara, activó denuncias penales, pedidos de juicio político y acusaciones de fraude. La Oficina Anticorrupción debe encabezar la investigación, pero su dependencia del Poder Ejecutivo genera dudas sobre su alcance real.
La crisis ya golpeó a la Casa Rosada. Karina Milei está evaluando pedirle la renuncia a Cúneo Libarona para que se dedique de lleno a su propia defensa y a la del Presidente. Si eso sucediera, Melik quedaría en una posición aún más incómoda. ¿Avanzará la OA en una investigación real sobre el escándalo cripto? ¿O será un simple trámite para intentar apaciguar el escándalo y ganar tiempo?
Como todos los funcionarios de jerarquía, Melik presentó su declaración jurada ante la OA. En ella consignó seis propiedades en la Ciudad de Buenos Aires, Pinamar y Pilar, además de un Mercedes Benz 250 AMG, un Chevrolet Cruze, un cuatriciclo Polaris Sportsman y un vehículo arenero GammaZForce. Sin embargo, en una rectificación posterior, eliminó de la lista el Mercedes Benz y el cuatriciclo, lo que generó interrogantes sobre la transparencia de su presentación.
En un Gobierno que pregona la lucha contra la "casta" y la transparencia, estos detalles no pasaron desapercibidos. Más aún cuando la OA debe investigar presuntas maniobras de corrupción dentro de la administración pública.
El futuro de Melik y de la OA dependerá de cómo manejen el escándalo cripto. Si impulsan una investigación seria y sin condicionamientos, podrían romper con la historia de encubrimiento que pesa sobre el organismo. Si, en cambio, el caso quedara en la nada, sería la confirmación de que la Oficina Anticorrupción sigue funcionando como un escudo protector del poder político.
Por ahora, las expectativas son bajas y las sospechas, más altas que nunca.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.