La jueza Servini investigará la primera denuncia contra Milei por el criptogate

El caso quedó en manos de la magistrada y del fiscal Eduardo Taiano. Se lo acusa de ser partícipe necesario de una presunta estafa tras promocionar $LIBRA, la criptomoneda que se desplomó y generó pérdidas millonarias.

Política17 de febrero de 2025Sección PaísSección País
romilda-servini-cubriajpg

La jueza federal María Servini fue sorteada este lunes para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Comodoro Py contra el presidente Javier Milei por su posteo en la red social X en el que promocionó la criptomoneda $LIBRA, que luego se desplomó y generó pérdidas millonarias.

La denuncia fue impulsada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad. Según informaron fuentes judiciales, ingresó a la secretaría general de la Cámara Federal porteña por correo electrónico y fue asignada mediante un sorteo manual, en lugar del habitual mecanismo informático. La decisión fue tomada por la presidencia de la Cámara, a cargo del juez Mariano Llorens, para "garantizar transparencia y evitar un dispendio judicial innecesario".

Con esta resolución, la investigación quedará a cargo de Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano. Además, las otras denuncias presentadas en relación con el caso podrían acumularse en su juzgado si se confirma que comparten los mismos denunciados y presuntos delitos.

Hasta el momento, hay al menos tres presentaciones ante la Cámara Federal y una cuarta que ingresó a través de una comisaría y quedó en manos del juez Sebastián Casanello. Ahora, este último deberá definir si se queda con la causa o la envía nuevamente a sorteo.

Las denuncias apuntan a Milei como presunto partícipe necesario de una estafa, tras haber publicado el viernes pasado un posteo en X en el que promocionaba la criptomoneda $LIBRA. Tras el respaldo del mandatario, el token experimentó una suba de más del 1300% en su cotización, pero poco después se desplomó abruptamente, dejando a miles de inversores con pérdidas millonarias.

La controversia no solo generó críticas de la oposición y pedidos de juicio político contra Milei, sino que también abrió un frente judicial que podría complicar al oficialismo. La investigación de Servini será clave para determinar si hubo manipulación de mercado, uso de información privilegiada o algún tipo de fraude financiero vinculado a la operación de $LIBRA y su promoción desde la cuenta personal del Presidente.

H2MJ5ZMDZBDNJFMDEDW76IOZ4Y$LIBRA: la estafa, la impunidad y el ruido político

Mientras tanto, en el oficialismo buscan minimizar el impacto de la causa. Desde la Oficina del Presidente argumentaron que el tuit de Milei fue una manifestación de "apoyo a un emprendimiento privado" y que no existe vínculo entre el Gobierno y la empresa detrás de la criptomoneda. Sin embargo, la Justicia ya activó la maquinaria para esclarecer lo ocurrido.

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.