
Fuerte venta de dólares del BCRA en medio de rumores sobre el acuerdo con el FMI
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un análisis de la distribución de tokens muestra que el 62,84% de los inversores perdió dinero, mientras que solo el 0,66% logró ganancias de entre USD 10.000 y USD 100.000. Dos billeteras controlan el 37% de los tokens.
Economía y negocios18 de febrero de 2025El lanzamiento de $LIBRA, la criptomoneda promocionada por el presidente Javier Milei, dejó un saldo de pérdidas millonarias y un mercado marcado por la especulación extrema. Un análisis de la blockchain de Solana, realizado por el especialista Fernando Molina (@fergmolina), reveló cómo se distribuyeron las ganancias y pérdidas entre los inversores a 48 horas del lanzamiento.
Los datos muestran que la mayoría de los participantes en la operatoria resultaron perjudicados. En detalle:
📉 62,84% de las billeteras perdió entre USD 1 y USD 1.000.
📉 9,68% perdió entre USD 1.000 y USD 10.000.
📉 2,6% perdió entre USD 10.000 y USD 100.000.
📉 0,41% perdió más de USD 100.000.
Por otro lado, una minoría logró obtener ganancias:
📈 21,31% ganó entre USD 1 y USD 1.000.
📈 2,32% obtuvo entre USD 1.000 y USD 10.000.
📈 0,66% se llevó entre USD 10.000 y USD 100.000.
El caso más extremo es el de una billetera que invirtió USD 40.000 en la moneda minutos después del tuit de Milei y acumuló hasta USD 140.000 en compras. Sin embargo, al no vender a tiempo, terminó perdiendo 5,2 millones de dólares cuando el precio colapsó.
El análisis también reveló que dos billeteras controlan el 37% de los tokens de $LIBRA, lo que sugiere una fuerte concentración del activo en pocas manos. Además, el 50% del suministro total quedó bloqueado en un sistema denominado Jupiter, que impide la liquidación de los fondos hasta 2027. Esta estructura plantea dudas sobre la transparencia del proyecto y la posibilidad de manipulación del mercado.
El volumen de operaciones fue otro indicador clave del fenómeno: el primer día de lanzamiento se movieron 1.500 millones de dólares, pero rápidamente el interés cayó y el precio se desplomó.
La revelación de estos datos pone en evidencia el alto nivel de especulación detrás de $LIBRA y reaviva las sospechas sobre la operatoria. Mientras el escándalo sigue escalando en el plano judicial, las pérdidas millonarias de miles de inversores dejan al descubierto la fragilidad de este tipo de esquemas financieros.
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Caputo justificó la medida al señalar que la Argentina tiene la indumentaria más cara de la región.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia por presunto intento de desestabilización y apuntó contra la jueza Karina Andrade
Alexis Pirchio dejó su cargo mientras el Gobierno avanza en la creación de la Autoridad Nacional de la Competencia
El mercado tuvo su jornada más caliente desde diciembre y el Banco Central debió vender US$474 millones para contener la presión cambiaria.
Un video muestra que el proyectil fue disparado en línea recta y no en parábola, como sostiene el Gobierno. Bullrich afirmó que el disparo fue “correcto” y descartó investigar el caso.