Un adolescente burló la seguridad y entró a la Quinta de Olivos

El intruso fue detenido tras saltar un muro y caminar por los jardines internos. El incidente generó roces entre las fuerzas encargadas de proteger al presidente Milei.

Política19 de febrero de 2025Sección PaísSección País
quinta-olivos-reunion-milei-fernandez

Un episodio insólito puso en alerta a la seguridad presidencial: un adolescente logró saltar uno de los muros de la Residencia de Olivos y fue detenido mientras caminaba por los jardines internos. El hecho ocurrió entre el lunes 10 y el martes 11 de febrero, aunque las fuentes discrepan sobre la fecha exacta.

Según integrantes de la custodia, el joven no tenía intenciones delictivas ni políticas, sino que habría intentado cumplir un desafío viral en redes sociales. “Fue una travesura de un grupo de pibes”, relativizaron. Aun así, el ingreso irregular generó tensión entre las fuerzas encargadas de la seguridad de Javier Milei, especialmente entre la Casa Militar y la Policía Federal.

El incidente ocurrió cerca del puesto 1 de la Policía Federal, que vigila el perímetro de Olivos. Apenas detectaron la intrusión, los uniformados de Casa Militar detuvieron al joven. Sin embargo, el hecho no pasó desapercibido y desató una ola de reproches internos sobre la responsabilidad en la custodia del mandatario.

Internas y cambios en la seguridad presidencial

Casa Militar, que depende de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, ha tenido cambios recientes en su estructura. En marzo de 2024, el coronel Sebastián Ibáñez asumió la conducción del área en reemplazo de Alejandro Guglielmi, quien había sido desplazado tras un escándalo similar. En aquella ocasión, una mujer engañó a un granadero y logró ingresar a la Quinta de Olivos asegurando que tenía una audiencia con el presidente.

Desde su llegada, Ibáñez impuso medidas más estrictas, lo que generó roces con la Policía Federal, responsable del perímetro de la residencia. En la Casa Rosada describen su estilo como “más riguroso”, y bajo su gestión se incrementaron los controles con inhibidores de drones y escáneres de metales en los accesos.

El Ministerio de Seguridad, dirigido por Patricia Bullrich, también reforzó la custodia de Milei en sus traslados entre Olivos y la Casa Rosada. Cada vez que el presidente viaja en su camioneta 4x4 negra, la cantidad de motos y vehículos de escolta ha sido ampliada.

Tensión y reestructuración en la Casa Militar

El episodio en Olivos se sumó a otra modificación reciente en la seguridad presidencial: el desplazamiento de Pablo Suárez, número 2 de Casa Militar, quien fue reemplazado por Ignacio Basave. A su vez, el equipo de Ibáñez mantiene como segundo al teniente coronel Fernando Tereso.

Casa Militar no solo protege a Milei, sino también a los expresidentes Alberto Fernández, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. A pesar de los refuerzos en seguridad, el insólito ingreso del adolescente expuso las vulnerabilidades en el esquema de protección del mandatario y reavivó las internas entre las distintas fuerzas involucradas.

Te puede interesar
Lo más visto