El Criptogate golpeó la imagen de Milei, pero su núcleo duro se mantiene firme

Una encuesta reveló que el 45,3% de los consultados cree que el Presidente sabía que se trataba de una estafa, pero el 50,4% aún lo respalda. Además, el 40,3% considera que debería enfrentar un juicio político.

Política19 de febrero de 2025Sección PaísSección País
milei-cripto-tapa-web

El escándalo de la criptomoneda $LIBRA tuvo un impacto significativo en la imagen del presidente Javier Milei, según una encuesta de Giacobbe Consultores. El estudio, realizado entre el 17 y el 18 de febrero con 1.500 casos a nivel nacional, revela que el 45,3% de los encuestados considera que el mandatario “tiene la culpa porque sabía que se trataba de una estafa”. Sin embargo, el 50,4% de los consultados aseguró que, a pesar del caso, sigue apoyándolo.

Alta repercusión y debate sobre la responsabilidad de Milei

El informe indica que el 72,4% de la población está “muy informada” sobre el caso $LIBRA, mientras que un 24,6% tiene “algo de información”. Solo un 2,1% afirmó desconocer el tema. Además, el 47,4% de los encuestados lo considera “muy importante” y otro 18,9% cree que es “algo importante”, reflejando la relevancia que tomó el escándalo en la agenda pública.

Sobre el grado de responsabilidad de Milei en la promoción del token, el 21,6% de los encuestados opinó que el presidente “fue engañado, pero su comportamiento fue irresponsable”, mientras que un 31,5% cree que “fue engañado y no tiene responsabilidad en el asunto”.

Fuerte división sobre un posible juicio político

Uno de los datos más relevantes del estudio es que el 40,3% de los encuestados considera que Milei “merece un juicio político” a raíz del escándalo, mientras que un 51,6% opina que no debería enfrentarlo. Esta diferencia evidencia una fuerte polarización sobre el futuro del presidente en medio del escándalo.

Percepción sobre los inversores afectados
Sobre los inversores damnificados, el 70,9% de los encuestados sostuvo que deben “asumir el riesgo” y que “no se pueden quejar”, mientras que solo un 7,8% cree que el Estado debería indemnizarlos. Esto refuerza la idea de que una parte de la población ve la caída de $LIBRA como una consecuencia esperable en un mercado de alto riesgo.

Impacto electoral: Milei mantiene su núcleo duro

A pesar del escándalo, el 50,4% de los encuestados afirmó que, aunque ya apoyaban a Milei, siguen respaldándolo. En contraste, el 13,7% reconoció que “antes lo apoyaba, pero ya no”. Además, el 33,8% de los consultados aseguró que “nunca lo apoyó y ahora tampoco”.

En términos electorales, el 51,3% de los encuestados dijo que quiere que Milei gane las legislativas de 2025, mientras que el 45,2% afirmó que desea que las pierda. Este dato sugiere que, a pesar del daño reputacional que provocó el Criptogate, el oficialismo aún mantiene una base de apoyo sólida.

¿Milei debe medir sus palabras?

Otro aspecto analizado en la encuesta es el impacto de la comunicación presidencial. El 54,8% de los encuestados opinó que Milei “es irresponsable en el uso de su palabra”, mientras que un 37,9% cree que “puede decir lo que quiera como cualquier ciudadano”.

El informe de Giacobbe Consultores confirma que el Criptogate ha generado un desgaste en la imagen de Milei, pero que su núcleo duro de votantes sigue firme. El desafío para el Gobierno será contener la crisis y evitar que la controversia se convierta en un factor de erosión electoral en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto
mileiviale

Novaresio y Feinmann destrozaron a Viale por su entrevista con Javier Milei

Sección País
Política18 de febrero de 2025

El escándalo por la intervención de Santiago Caputo en la nota de TN escaló en el periodismo. Novaresio recordó su reportaje con Cristina y remarcó que no tuvo “ningún condicionamiento”. Feinmann calificó la situación como “una vergüenza”. FOPEA cuestionó el rol de Viale y pidió mayor transparencia en la comunicación oficial. El jefe de YouTube de TN renunció en medio de la polémica.