
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El fiscal, que ya recibió diez denuncias sobre el caso, analizará las pruebas y definirá los próximos pasos en la causa que involucra a Javier Milei.
Política20 de febrero de 2025La jueza federal María Servini delegó hoy la investigación del escándalo del Criptogate en la fiscalía de Eduardo Taiano, quien será el encargado de resolver e impulsar las medidas de prueba en el caso que involucra al presidente Javier Milei.
La decisión se tomó tras el regreso de Taiano al país, luego de haber participado en una conferencia en Costa Rica. El fiscal ya recibió al menos diez denuncias que se tramitan en los tribunales de Comodoro Py y ahora deberá definir los pasos a seguir, según informaron fuentes judiciales.
La primera denuncia fue presentada por el exdiputado Claudio Lozano, y posteriormente, la Cámara Federal porteña decidió unificar todas las demás en ese expediente, que quedó a cargo del juzgado de Servini.
Con la causa en sus manos, Taiano deberá evaluar qué medidas de prueba solicitará en el marco de la investigación. El caso cobra aún más relevancia luego de las repercusiones políticas y económicas que generó la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del mandatario, y las denuncias por presunta estafa que surgieron tras el colapso del activo digital.
Mientras el Gobierno intenta cerrar filas sobre el tema, la justicia comienza a delinear el camino que seguirá la investigación, que podría derivar en nuevas complicaciones para la administración de Milei.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.