
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
El peronismo movió sus fichas en la histórica sede de la calle Matheu: nuevas comisiones, mesa política y ausencias en la Asamblea Legislativa.
Política24 de febrero de 2025Cristina Kirchner volvió al ruedo como presidenta del PJ y encabezó su primera reunión del año en la sede de la calle Matheu. La cumbre, que reunió a los cinco vicepresidentes y los 75 consejeros del partido, sirvió para alinear la tropa y definir el camino a seguir en medio de un escenario político convulsionado.
La fecha no fue casualidad: el 24 de febrero se cumplieron 79 años del triunfo electoral de Juan Domingo Perón en 1946, un hito que el PJ aprovechó para darle mística al encuentro. Acompañada por José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli, Cristina Kirchner lideró la reunión con una agenda que incluyó desde la creación de nuevas comisiones hasta la conformación de una mesa política con los aliados de Unión por la Patria.
Entre las decisiones más destacadas, el PJ confirmó la creación de la Comisión de Acción Política y una Comisión de Enlace con Organismos Multilaterales de Países Emergentes, con foco en BRICS y CELAG. Además, lanzaron el Instituto Modelo Argentino, Pensamiento y Acción para la Patria, un nuevo espacio de desarrollo ideológico y estratégico del partido.
La reunión también dejó espacio para abordar la crisis del escándalo $LIBRA. El PJ le solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad, junto con la Secretaría de Asuntos Legales, un informe detallado sobre la situación. Un tema caliente que podría derivar en futuras acciones políticas o judiciales.
Por otra parte, antes de ingresar a la reunión, José Mayans anticipó que los senadores del peronismo no participarán de la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. El argumento: el trato de Javier Milei hacia la oposición. “Nos trata muy mal y miente”, disparó el jefe de la bancada justicialista en la Cámara Alta.
Con esta primera reunión, el PJ buscó reafirmar su liderazgo interno y marcarle la cancha al gobierno de Milei. ¿Alcanzará para reorganizar a un peronismo golpeado o será un nuevo intento de supervivencia sin rumbo claro?
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.