
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El ex jefe de Gobierno porteño confirmó su regreso y apuntó contra el deterioro de la Ciudad y la crisis del PRO.
Política24 de febrero de 2025
Sección País
Horacio Rodríguez Larreta oficializó su regreso a la política con un extenso mensaje titulado "Vuelvo", publicado en sus redes sociales. Allí, el ex alcalde porteño confirmó que competirá en las elecciones legislativas de este año y dejó en claro que su futuro estará en el Congreso: “Voy a estar, como legislador, como diputado o como senador”.
Larreta criticó con dureza la actual gestión porteña y aseguró que Buenos Aires "está degradada". En sus recorridas por la Ciudad, dijo haber escuchado el malestar de los vecinos y describió una realidad preocupante: “Está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos”.
También encendió la alarma sobre la seguridad, asegurando que "los presos por delitos federales se escapan de las comisarías, generando inseguridad". Sin dar nombres, sus críticas apuntaron directamente a Jorge Macri, su sucesor en la jefatura de Gobierno.
En su carta, Larreta también dejó un mensaje contundente sobre la crisis interna de su partido: “El PRO ha perdido su identidad”. En su visión, la fuerza que ayudó a fundar perdió el rumbo al ceder espacios y adoptar posturas extremas.
El ex jefe de Gobierno marcó diferencias con la actual conducción y criticó la alianza con el presidente Javier Milei: “Siempre estuvimos en contra de los fanatismos, de los liderazgos mesiánicos y de los extremismos ideológicos”. Además, reafirmó su decisión de no haber acompañado la actual conducción del PRO, en clara referencia a Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
El anuncio de Larreta deja abiertas varias preguntas. ¿Buscará reconstruir el PRO desde adentro o romperá definitivamente para armar un nuevo espacio? ¿Intentará disputarle el liderazgo a Macri?
Lo cierto es que su regreso lo encuentra en un escenario diferente al de años anteriores, con un PRO debilitado y una Ciudad que ya no es su bastión indiscutido. Con críticas al oficialismo y a su propio partido, Larreta vuelve al ring, pero aún falta ver qué peso tendrá en una escena política cada vez más fragmentada.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



