La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el caso $LIBRA

El bloque Democracia para Siempre convocó a un debate parlamentario el 11 de marzo para avanzar en la creación de una Comisión Investigadora y exigir explicaciones al Gobierno.

Política25 de febrero de 2025Sección PaísSección País
671a8ed51a1dc__940x620

El escándalo por la criptomoneda $LIBRA sigue escalando en el ámbito político. El bloque opositor Democracia para Siempre, encabezado por el diputado bonaerense Pablo Juliano, pidió una sesión especial en la Cámara de Diputados para el 11 de marzo a las 12 con el objetivo de investigar el rol del Gobierno en la promoción y colapso de la moneda digital.

La iniciativa busca que el Congreso no repita la postura del Senado, al que acusan de "mirar al costado" ante el caso.

¿Qué propone la oposición?

El pedido de sesión especial incluye:

  • Creación de una Comisión Investigadora en Diputados para esclarecer la trama detrás de $LIBRA.
  • Pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) sobre el rol de funcionarios clave en la difusión de la criptomoneda.
  • Interpelaciones a altos funcionarios del gobierno de Milei, incluyendo:
    • Guillermo Francos (jefe de Gabinete)
    • Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia)
    • Manuel Adorni (vocero presidencial)
    • Karina Milei (secretaria general de la Presidencia)
    • El propio Javier Milei

El bloque Encuentro Federal, por su parte, amplió el pedido para que el Presidente y su hermana comparezcan ante el Congreso para dar explicaciones.

Un escándalo con impacto internacional

La solicitud de sesión especial llega en un contexto en el que el caso trascendió las fronteras argentinas. La revista Forbes calificó a $LIBRA como “el robo cripto más grande de la historia”, mientras que el Departamento de Justicia de EE.UU. inició una investigación preliminar sobre el esquema detrás de la criptomoneda.

Desde la oposición insisten en que el Congreso debe actuar como contrapeso del Ejecutivo y garantizar la transparencia en la gestión pública.

"Es nuestra responsabilidad como legisladores controlar los actos de gobierno, máxime cuando estamos ante un escándalo de proporciones globales", sostuvieron desde Democracia para Siempre.

El Gobierno bajo presión y una sesión clave

El 11 de marzo será una fecha clave para definir si la Cámara de Diputados avanza con la investigación o si el oficialismo logra bloquear la iniciativa. Mientras tanto, el escándalo sigue creciendo y amenaza con convertirse en el primer gran golpe institucional contra la administración de Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto