
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La diputada del MDF sostuvo que “hay una etapa cerrada” en la conducción de la ex presidenta dentro del peronismo. Reivindicó la fallida candidatura de Quintela al PJ y pidió que Kicillof no repita los “errores del pasado”.
Política26 de febrero de 2025En medio de la reconfiguración del peronismo y la interna por el liderazgo dentro del Partido Justicialista (PJ), la diputada nacional Victoria Tolosa Paz lanzó un mensaje directo contra Cristina Kirchner y se alineó con la construcción política del gobernador bonaerense Axel Kicillof. La legisladora de Unión por la Patria (UP), que forma parte del nuevo espacio Movimiento Derecho al Futuro (MDF), sostuvo que la conducción de la ex presidenta “hacia el conjunto del movimiento peronista” está agotada y que es necesario avanzar en una nueva etapa.
“Para muchos que estamos en el MDF, creemos que hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina Kirchner hacia el conjunto del movimiento peronista”, afirmó Tolosa Paz en una entrevista radial, marcando distancia de la actual titular del PJ nacional.
La ex ministra de Desarrollo Social, que hasta hace poco respondía políticamente a Alberto Fernández, recordó que esta postura no es nueva y que fue el motivo por el cual apoyó la candidatura del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para presidir el Partido Justicialista. “Muchos lo planteamos anticipadamente cuando lo fuimos a buscar a Quintela para que presida el PJ, el instrumento electoral que creó Juan Domingo Perón”, explicó, en referencia a la frustrada postulación del riojano, que quedó fuera de competencia cuando Cristina Kirchner decidió asumir el control del partido.
Aunque aclaró que “el peronismo no se agota en el PJ”, Tolosa Paz reivindicó su importancia como herramienta electoral. “Sí es la herramienta electoral para dar competencia a las ideas políticas”, sostuvo. Y recordó que el intento de disputar la conducción del partido terminó en una “obstrucción muy grande para la participación política”, en clara alusión al cierre del armado que favoreció a la ex vicepresidenta.
El giro político de Tolosa Paz no pasó desapercibido. Hasta el año pasado, la diputada se mostraba cercana al ex presidente Alberto Fernández y había intentado disputar la candidatura a la gobernación bonaerense contra Kicillof, con el aval del entonces mandatario. Fue Cristina Kirchner quien intervino para desactivar su postulación y la de Daniel Scioli, en un claro gesto de respaldo al actual gobernador.
Sin embargo, los roles cambiaron. Kicillof hoy busca su propio espacio dentro del peronismo y Tolosa Paz se convirtió en una de sus aliadas en la construcción del MDF, el nuevo espacio político que el mandatario bonaerense lanzó en un claro desafío a La Cámpora y al kirchnerismo tradicional.
Desde este lugar, la diputada elogió la conducción de Kicillof y destacó que tiene la oportunidad de “no repetir los errores del pasado”. Un mensaje que, aunque sin mencionarla directamente, apunta nuevamente a Cristina Kirchner y su forma de liderazgo dentro del peronismo.
Mientras tanto, el gobernador bonaerense sigue sumando respaldos para consolidar su armado propio y proyectarse a nivel nacional, en un escenario donde el liderazgo de Cristina Kirchner ya no es incuestionable y en el que las nuevas figuras del peronismo intentan definir el rumbo a seguir de cara a las elecciones legislativas del 2025 y la carrera presidencial del 2027.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.