Wolff fue interpelado en la Legislatura y culpó a Bullrich por la crisis de presos

El ministro de Seguridad porteño responsabilizó al Gobierno nacional por la crisis en las alcaldías y dijo que los detenidos “no son nuestros, son de la Nación”.

Política26 de febrero de 2025Sección PaísSección País
GkutQpxW4AAkqeQ

El ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, fue interpelado este miércoles en la Legislatura porteña tras el crecimiento de las fugas de presos en alcaldías y comisarías porteñas. Durante su exposición, culpó al Gobierno nacional y apuntó contra la ministra Patricia Bullrich, a quien acusó de no agilizar el traslado de detenidos a cárceles federales.

"Nosotros no somos amigos ni enemigos de Bullrich. Tengo un montón de cuestiones para ponderar de la ministra, pero en este tema no estamos de acuerdo", expresó Wolff en su presentación ante los legisladores.

El funcionario aseguró que mientras hubo un acuerdo con el Ministerio de Seguridad para trasladar presos, pudieron “avanzar”, pero sostuvo que Nación dejó de cumplir con los cupos pactados y la situación se descontroló.

"No son nuestros los presos, son de la Nación"

Wolff recordó que en 2020 el Gobierno porteño presentó un recurso judicial colectivo para exigirle al Estado nacional que se haga cargo de los detenidos, pero el conflicto sigue sin resolverse.

"Dieciséis jueces le ordenaron al Gobierno nacional que se tiene que llevar a los presos de las alcaldías", enfatizó el funcionario.

"Mientras cumplían los cupos, avanzamos. Después, los dejaron de cumplir y reclamamos. En este momento no están cumpliendo con los cupos, por eso estamos en un litigio", sentenció.

Las fugas en números y los cruces en la Legislatura

El ministro presentó cifras sobre la cantidad de fugas registradas en las alcaldías porteñas en los últimos tres años:

  • 2022: 14 fugas
  • 2023: 22 fugas
  • 2024: 21 fugas hasta la fecha

En medio de la interpelación, Wolff desafió a los legisladores a presentar un nuevo recurso judicial para exigirle a Nación que traslade a los detenidos. "Preparen un recurso colectivo y yo se los voy a transferir al Ejecutivo nacional", les dijo.

Desde la oposición, la presidenta del bloque de Unión por la Patria (UxP), Claudia Neira, criticó duramente la gestión del ministro y aseguró que “no tiene un plan” para frenar la crisis de seguridad en CABA.

"Deberíamos tener miedo por nuestros familiares porque hay detenidos por homicidio en comisarías y alcaidías de las que se pueden fugar, como ya lo vienen haciendo", advirtió la legisladora peronista.

Neira acusó a Wolff de usar la pelea con Bullrich como excusa en lugar de tomar medidas concretas: "El único plan del funcionario es seguir peleándose con Bullrich en lugar de garantizar la seguridad de los porteños", disparó.

La interna del PRO y el silencio de Bullrich

El cruce entre Wolff y Bullrich expuso una nueva fractura dentro del PRO, donde las tensiones entre el sector que responde a Jorge Macri y el ala de Patricia Bullrich son cada vez más evidentes.

En la interpelación participaron el vicepresidente de la Legislatura, Matías López; el legislador de UxP Juan Manuel Valdés; la diputada de Confianza Pública Graciela Ocaña y la titular del bloque de La Libertad Avanza (LLA), Pilar Ramírez, entre otros.

Mientras Wolff insiste en que la responsabilidad es del Gobierno nacional, Bullrich mantiene silencio y evita responder los cuestionamientos. La crisis de seguridad en la Ciudad sigue escalando y la interna dentro del PRO se mete de lleno en el conflicto.

Te puede interesar
Lo más visto