
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado anunció la medida, Federico Sturzenegger, y cargó contra el sistema vigente desde la dictadura de Onganía.
Política27 de febrero de 2025El Gobierno de Javier Milei avanzó con la desregulación de los derechos de autor, permitiendo que los artistas puedan gestionar sus derechos sin intermediarios o incluso crear nuevas entidades de gestión. La medida, oficializada a través del Decreto 138/2025, fue celebrada por el ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien aseguró que se terminó con un "perverso sistema" impuesto en la dictadura de Juan Carlos Onganía y luego profundizado por el kirchnerismo.
“Hoy liberamos a la cultura argentina del sistema de control estatal instaurado por el régimen de Onganía hace 50 años y que hasta la llegada del presidente Javier Milei nadie quiso o se animó a desarmar”, expresó Sturzenegger en redes sociales.
✅ Elimina el monopolio de las sociedades de gestión colectiva (SGC), permitiendo que puedan crearse nuevas entidades que compitan con SADAIC, SAGAI, AADI-CAPIF, DAC y Argentores.
✅ Los artistas podrán cobrar sus derechos directamente, sin intermediarios, negociando sus tarifas con los contratantes.
Sturzenegger calificó de “absurdo” el esquema vigente, donde un músico que realizaba un show debía pagarle a SADAIC y AADI-CAPIF por sus propios derechos para luego recibir una parte del dinero. “El que reparte, se queda con la mejor parte”, ironizó el ministro.
Además, acusó a las sociedades de gestión de actuar como herramientas de disciplinamiento político y cajas de financiamiento estatal, al igual que el kirchnerismo, al que acusó de haber mantenido y profundizado este esquema.
El ministro acompañó su publicación con una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve a un grupo de músicos "despidiendo" a Onganía. “¡Nunca más el control del Estado sobre la cultura! ¡Viva la libertad, carajo!”, exclamó.
El decreto generó un fuerte debate en el mundo artístico y cultural. Mientras algunos celebraron la medida como una ampliación de libertades, otros alertaron sobre el riesgo de desfinanciar a las sociedades de gestión y debilitar los derechos de autor en un mercado que, sin regulación, podría terminar beneficiando a las grandes plataformas y productoras.
Desde el Gobierno sostienen que la competencia fomentará la transparencia y la eficiencia en la gestión de los derechos. "Las SGC ahora estarán obligadas a ofrecer un servicio transparente, eficiente y eficaz a sus socios", subrayó Sturzenegger.
La normativa fue firmada por Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, marcando un nuevo capítulo en la política libertaria de desregulación del Estado.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.