Milei pidió al Congreso que apruebe el acuerdo con el FMI y endurecer el Código Penal

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el Presidente reclamó respaldo parlamentario para el nuevo acuerdo con el Fondo, la baja de la edad de imputabilidad y penas más duras para el delito.

Política01 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (2)

El presidente Javier Milei utilizó su discurso ante la Asamblea Legislativa para pedirle al Congreso que apruebe el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que busca reestructurar la deuda y sanear el balance del Banco Central.

“En los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el FMI”, anunció Milei, en una exposición de una hora y media en la que también reclamó avanzar con una reforma del Código Penal para endurecer las penas y reducir la edad de imputabilidad a 13 años.

El mandatario insistió en que el acuerdo con el FMI permitirá fortalecer las reservas del Banco Central, reducir la inflación y generar condiciones más favorables para atraer inversiones. "El dinero que ingrese del FMI, el Tesoro lo utilizará para cancelar parte de su deuda con el Banco Central", explicó.

Milei defendió el pedido de aval legislativo con un mensaje directo a la oposición: "Esperamos que este Congreso adopte la misma postura que tuvo con todos los demás gobiernos y acompañe este nuevo acuerdo", en referencia a los respaldos que el FMI obtuvo en administraciones anteriores.

Seguridad: imputabilidad desde los 13 años y penas más duras

Otro de los ejes del discurso fue la seguridad. Milei pidió que el Congreso apruebe su proyecto de baja de la edad de imputabilidad, que busca reducirla de 16 a 13 años. “Quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, deben pagar las consecuencias de sus actos”, sostuvo.

La iniciativa fue presentada en julio pasado pero quedó estancada por la falta de consenso en el Congreso. El proyecto establece un Régimen Penal Juvenil que permitiría condenas de hasta 20 años para menores que cometan delitos graves.

Además, el Presidente reclamó endurecer todas las penas del Código Penal, en lo que denominó "la reforma más importante de los últimos 100 años". También adelantó que trabaja en una ley de seguridad nacional para dotar al Estado y las fuerzas de seguridad de "herramientas contra el narcotráfico y el terrorismo".

Milei desafió al Congreso y marcó su agenda

El pedido de respaldo legislativo al acuerdo con el FMI y la ofensiva en materia de seguridad marcan la hoja de ruta que Milei intentará imponer en el Congreso en 2025. El Presidente desafió a la oposición a votar las reformas, en un año electoral clave para su gobernabilidad.

El discurso dejó en claro que Milei no planea bajar el tono ni cambiar su estilo de confrontación con el Congreso. Con una oposición fragmentada y sin mayoría propia, el libertario buscará presionar para que se aprueben sus proyectos más ambiciosos. La incógnita es si logrará los votos o si su agenda terminará trabada, como ocurrió con la fallida Ley Bases.

Te puede interesar
Lo más visto