
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El jefe de Gobierno porteño mueve fichas clave en su gabinete: también nombrará a Hernán Lombardi en Desarrollo Económico y a José Grippo en la Secretaría Legal y Técnica. Los anuncios se darían este martes 4 de marzo.
Política03 de marzo de 2025El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, decidió reemplazar a Waldo Wolff al frente del Ministerio de Seguridad porteño y designar en su lugar a Horacio Giménez, exjefe de la Policía Metropolitana. El cambio se produce en un contexto de tensión por los recientes casos de fugas de presos y en plena campaña electoral.
Según trascendió, el propio Macri se reunirá con Wolff en las próximas horas para definir los términos de su salida y su posible rol dentro de la estrategia electoral del PRO.
El desplazamiento de Wolff no es la única modificación dentro del gabinete porteño. Hernán Lombardi, histórico dirigente del PRO y hombre de confianza de Mauricio Macri, será designado como ministro de Desarrollo Económico, un cargo que había quedado vacante tras la salida de Roberto García Moritán.
Además, José Grippo asumirá como secretario Legal y Técnico del Gobierno de la Ciudad, en reemplazo de la larretista Leticia Montiel. Con esta decisión, Jorge Macri sigue despejando su administración de funcionarios que respondían a su antecesor, Horacio Rodríguez Larreta, en un claro movimiento de consolidación de su propio equipo de gestión.
Horacio Giménez fue el primer jefe de la Policía Metropolitana, fuerza creada en 2008 durante la gestión de Mauricio Macri en la Ciudad. Su gestión quedó marcada por el violento desalojo en el Hospital Borda en 2013, donde la represión policial dejó heridos y generó un fuerte escándalo político.
Si bien Giménez fue imputado y llevado a juicio por esos hechos, en 2016 resultó absuelto. Su regreso al frente de la seguridad porteña genera interrogantes sobre el rumbo que tomará la política de seguridad en la Ciudad, en un contexto donde el tema se volvió central en la agenda política.
Según pudo saber Sección País, todos estos cambios serían anunciados oficialmente este martes 4 de marzo, en un movimiento que busca fortalecer la línea dura del PRO en la Ciudad y afianzar el liderazgo de Jorge Macri de cara a los desafíos electorales que se avecinan.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.