
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El dirigente del PRO, cercano a Esteban Bullrich, ocupará la banca que deja Lombardi tras su designación en el gabinete porteño.
Política03 de marzo de 2025El bonaerense Javier Sánchez Wrba asumirá en la Cámara de Diputados de la Nación en reemplazo de Hernán Lombardi, quien fue designado por Jorge Macri como nuevo ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Sánchez Wrba es un dirigente de Trenque Lauquen, licenciado en Ciencias Políticas, y hasta ahora se desempeñaba como prosecretario parlamentario del PRO en el Senado, donde mantenía un contacto fluido con la prensa acreditada en el Congreso.
El dirigente, de perfil bajo, deberá completar el mandato de Lombardi, que vence el 9 de diciembre de este año. Su acceso a la banca se debe a que figuraba en el puesto 17 de la lista de Juntos por el Cambio en 2021, cuando la coalición obtuvo 16 de las 35 bancas en juego en la provincia de Buenos Aires.
Sánchez Wrba desarrolló su militancia política en el PRO, con una cercanía especial al exministro de Educación y exsenador nacional Esteban Bullrich, de quien fue colaborador durante su paso por el Congreso.
Su asunción, que se dará una vez que se formalice la renuncia de Lombardi, representa un cambio en la composición del bloque opositor, en un contexto de fuerte reconfiguración interna dentro del PRO y de los espacios afines al gobierno de Javier Milei.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.
Doble jugada financiera para absorber pesos, el “Rolex” de Karina Milei y la rectificación de Pamela David, el fallo judicial sobre Ian Moche, la ofensiva peronista en el Senado por universidades y el Garrahan, y la privatización de AySA: las cinco claves del día.