Diputados aceleran el debate para bajar la edad de imputabilidad a 13 años

Tras el pedido de Milei en la Asamblea Legislativa, el oficialismo convocó un plenario clave para avanzar con la reforma del Régimen Penal Juvenil.

Política04 de marzo de 2025Sección PaísSección País
Laura-Rodriguez-Machado-en-comisiones-291024

El gobierno de Javier Milei puso en máxima prioridad el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad, una de las banderas más fuertes del oficialismo en materia de seguridad. La encargada de impulsar el proyecto en el Congreso es Laura Rodríguez Machado, titular de la comisión de Legislación Penal y dirigente del PRO cercana a Patricia Bullrich.

La diputada convocó para el miércoles 12 de marzo a un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia y Presupuesto, con el objetivo de retomar la discusión de la reforma del Régimen Penal Juvenil.

El proyecto del Gobierno: imputabilidad desde los 13 años

El Ejecutivo presentó su iniciativa en junio de 2023, con el impulso de Bullrich y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. La propuesta central es bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, pero el debate no se agota allí:

  • Se establecería un régimen de penas progresivo según el delito cometido.
  • Se proponen sanciones alternativas como prohibición de contacto con la víctima, monitoreo electrónico y prestación de servicios comunitarios.
  • Se incorporarían programas de resocialización con formación educativa, deportiva y asistencia psicológica.
  • Se crearía la figura del supervisor, encargado de acompañar la reinserción del menor.
  • La pena máxima de prisión sería de 20 años, sin posibilidad de reclusión perpetua.

El crimen de La Plata y el impacto en la agenda política

El asesinato de Kim, la joven apuñalada en La Plata por dos adolescentes, volvió a encender el debate sobre la edad de imputabilidad y la responsabilidad penal de los menores. Este caso, sumado a otros episodios de violencia, reactivó la presión política para avanzar con la reforma.

El gobierno también busca usar la inseguridad como eje de confrontación con Axel Kicillof, a quien acusa de no tomar medidas contundentes contra el delito en la Provincia de Buenos Aires.

Un debate trabado en el Congreso

El año pasado, el plenario de comisiones avanzó con varias audiencias y exposiciones de especialistas, pero no hubo consenso para dictaminar. Actualmente, además del proyecto del Gobierno, hay otras 12 iniciativas en estado parlamentario, presentadas por distintos bloques políticos.

Rodríguez Machado aclaró que el debate no se reduce solo a la edad de imputabilidad, sino que también se discutirá qué delitos deberían ser punibles para menores, qué penas aplicar y cómo garantizar la reinserción social.

"No solo es la prisión la alternativa cuando tienen menos de 16 años, sino que se busca que el menor tenga contención por parte del Estado y distintas modalidades de pena atenuadas", explicó la diputada.

Con 113 legisladores participando en el plenario, el oficialismo intentará avanzar con una reforma que promete generar fuertes tensiones en el Congreso, en un año donde la seguridad se ha convertido en una de las principales banderas del gobierno libertario.

Te puede interesar
Lo más visto