
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
La Policía Federal avanzó con palos y gases lacrimógenos contra manifestantes que intentaban cortar la calle. Hubo golpes incluso contra personas que no bloqueaban el tránsito.
Política05 de marzo de 2025Una nueva protesta de jubilados frente al Congreso terminó con violentos incidentes este miércoles, cuando efectivos de la Policía Federal avanzaron para despejar la zona utilizando gas lacrimógeno y golpes con sus bastones reglamentarios.
El reclamo, que en un principio se desarrollaba sin problemas, se tornó caótico cuando un grupo de manifestantes intentó cortar la esquina de Rivadavia y Entre Ríos. Como marca el protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad, las fuerzas intervinieron de inmediato.
Sin embargo, según registraron videos en redes sociales, hubo represión contra personas que ni siquiera estaban sobre la calle, así como también enfrentamientos entre manifestantes y policías.
Los jubilados llevan semanas manifestándose todos los miércoles en rechazo a los recortes en haberes y en el acceso a medicamentos del PAMI. En esta ocasión, la tensión escaló cuando los efectivos intentaron detener a manifestantes, lo que generó forcejeos entre los agentes y otros manifestantes que buscaban evitar las detenciones.
Desde la Policía Federal aseguraron que no hubo detenidos, aunque sí se reportaron personas golpeadas y afectadas por los gases lacrimógenos.
Entre los heridos se encuentra Carlos, un jubilado que participa regularmente de las protestas y que la semana pasada había recibido golpes de la policía.
Uno de los hechos más llamativos de la jornada fue la presencia de un grupo de hinchas de Chacarita, quienes se acercaron al Congreso para apoyar a Carlos y terminaron protagonizando choques con las fuerzas de seguridad.
“Si tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar”, fue el canto que entonaron los hinchas antes de que se desatara el enfrentamiento con los uniformados.
“Que vengan de otros clubes. Somos gente de trabajo, laburantes. Estaría bueno que convoquen todos los clubes. Pegarle a un jubilado es lo más bajo que puede haber dentro de la política”, declaró uno de los simpatizantes funebreros ante C5N.
No es la primera vez que las manifestaciones de jubilados terminan con represión.
Los manifestantes sostienen que se trata de movilizaciones pacíficas, con asambleas y semaforazos, y cuestionan el despliegue policial.
"Yo quisiera saber cuál es el peligro real del movimiento de jubilados. No entiendo este despliegue, para mí es una demostración de poder", expresó una de las manifestantes.
Mientras la crisis social y económica sigue golpeando a los jubilados, las protestas continúan y la tensión en la calle no parece ceder.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.