Jorge Macri no descartó a Mauricio como candidato a senador y le respondió a Bullrich

El jefe de Gobierno porteño sostuvo que su primo podría competir en las elecciones nacionales y cuestionó a la ministra de Seguridad por tratar a la Ciudad como un “botín”.

Política06 de marzo de 2025Sección PaísSección País
image

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, abrió la puerta a una posible candidatura de Mauricio Macri para el Senado en las próximas elecciones legislativas. Aunque aclaró que aún falta tiempo para definirlo, dejó en claro que el fundador del PRO podría ser una de las cartas fuertes del espacio.

"No descarto a Mauricio como candidato a senador, pero para eso falta hasta octubre, porque es a nivel nacional", señaló en declaraciones radiales.

En la misma línea, lanzó un mensaje a Patricia Bullrich, quien recientemente habló de la Ciudad como un "botín" en el marco de la disputa política dentro del PRO.

"Pareciera más una declaración electoral que algo vinculado a la problemática real", disparó, en un claro pase de factura a la ministra de Seguridad.

Jorge Macri también se mostró expectante sobre el rol que jugará Bullrich en la campaña y dejó entrever su incertidumbre sobre si apoyará a La Libertad Avanza (LLA) o mantendrá su respaldo dentro del PRO.

"Veremos qué hace Patricia, para dónde pide el voto", deslizó.

Elecciones porteñas: incertidumbre y definiciones pendientes

El jefe de Gobierno reconoció que su espacio aún no definió quién encabezará la lista del PRO en la Ciudad para las elecciones del 18 de mayo.

"No sé quién va a ser el primero en la lista del PRO, no sabemos si es Laura Alonso porque no es una decisión que hayamos tomado todavía", indicó.

Además, explicó que la salida de Waldo Wolff del Ministerio de Seguridad porteño responde a su participación en la campaña del PRO.

"No nos gusta que se superpongan los roles de un funcionario que está gestionando y haciendo campaña simultáneamente", aclaró.

Tensión con Nación por la crisis penitenciaria

Otro de los temas que abordó fue la crisis carcelaria y la disputa con el Gobierno nacional sobre el hacinamiento de presos en comisarías porteñas.

Jorge Macri recordó que actualmente hay 2.500 detenidos en comisarías y alcaidías de la Ciudad y le apuntó al Servicio Penitenciario Federal, al sostener que es responsabilidad de Nación y no de las provincias.

"La Ciudad no es un botín. Mi responsabilidad es cuidar a los porteños y a los tres millones que ingresan todos los días", afirmó.

También destacó que la Ciudad ha tomado medidas para aliviar la crisis penitenciaria, mencionando la reactivación de la obra en la cárcel de Marcos Paz y la intención de cerrar el penal de Devoto, tal como se había acordado en gestiones anteriores.

"Yo recuperé la obra de Marcos Paz. Tuve que discutir con la empresa que tenía la obra y está en marcha nuevamente. En esa solución estamos trabajando para liberar Devoto, porque esa cárcel no debería estar ahí", sostuvo.

Con estas declaraciones, Jorge Macri reafirma su liderazgo en la Ciudad, se distancia de Bullrich dentro del PRO y deja abierta la posibilidad de que Mauricio Macri vuelva a la arena electoral en octubre.

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.