
León XIV es el nuevo Papa: Milei reaccionó con un meme y confirmó viaje al Vaticano
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
Tras la salida de Waldo Wolff, ahora reemplaza al número dos del ministerio. La disputa con Bullrich y Kicillof sigue escalando.
Política10 de marzo de 2025El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sigue realizando ajustes en el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. A una semana de desplazar a Waldo Wolff, ahora decidió reemplazar al número dos de la cartera, Ezequiel Daglio, por Maximiliano Piñeiro, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
Los cambios se producen en medio de la crisis por la fuga de presos de comisarías y alcaldías, la disputa con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y la creciente tensión con el gobernador bonaerense Axel Kicillof por la ola de inseguridad en la Provincia.
Daglio había asumido su cargo hace menos de cinco meses, el 18 de diciembre de 2024, luego de la salida de Diego Kravetz, quien dejó el cargo para convertirse en el número dos de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en el Gobierno de Javier Milei.
Además, Daglio era un hombre cercano a Bullrich, con quien trabajó durante su primera gestión como ministra de Seguridad en el gobierno de Mauricio Macri. Su salida marca otro episodio en la interna entre el PRO y el oficialismo libertario.
El nuevo número dos de Seguridad, Maximiliano Piñeiro, ya había tomado protagonismo en enero pasado cuando, tras los incidentes en las inmediaciones del Estadio Monumental en el partido entre River y Argentinos Juniors, aseguró que "los violentos no tienen que entrar nunca más a una cancha".
Las modificaciones en Seguridad se dan en un clima de tensión creciente. La Ciudad viene enfrentando el colapso de comisarías desbordadas y Jorge Macri mantiene un cruce con Bullrich por la falta de traslado de presos al Servicio Penitenciario Federal.
A esto se suma la escalada de violencia en el conurbano bonaerense, con un aumento de crímenes y ataques a efectivos policiales. El asesinato del oficial Brian Coria, miembro de la Policía de la Ciudad, en Castelar, reavivó la polémica.
"Una vez más, uno de nuestros policías es asesinado en la Provincia de Buenos Aires. Volvemos a pedirle al gobierno bonaerense que no mire para otro lado con este tema", declaró Jorge Macri, en un mensaje dirigido directamente a Axel Kicillof.
El enfrentamiento con la Provincia ocurre en un contexto de ola delictiva y de un Jorge Macri que endurece su discurso en seguridad, una de sus principales banderas de gestión.
Los cambios también se producen en plena campaña electoral. Antes de reemplazar a Wolff por Giménez, Jorge Macri mantuvo conversaciones con Diego Santilli y Cristian Ritondo, a quienes les ofreció sumarse a su equipo de seguridad. Ambos rechazaron la propuesta, prefiriendo enfocarse en sus estrategias políticas dentro del PRO.
El jefe de Gobierno definió a Daglio como "una gran persona, de mucha confianza y muy capacitada", con una "gran experiencia" en el área. Sin embargo, su salida confirma que Jorge Macri quiere otro perfil en Seguridad y sigue tomando distancia de Bullrich en una interna que sigue abierta.
El presidente celebró la elección del primer pontífice estadounidense con una imagen de un león con vestimentas papales.
“Anoche ganaron los corruptos”, dijo el Presidente. Acusó a la diputada del PRO de mentir y disparó con munición gruesa contra el macrismo.
En la previa del debate en el Senado, el Presidente salió a marcar la cancha y defendió el proyecto que lleva su "nombre".
El expresidente apareció desacelerado en una entrevista tras tomar Neuryl, pero no se guardó nada: le pegó a Milei, Bullrich y Larreta.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.