Argentina insiste en la OEA por el gendarme desaparecido en Venezuela y los asilados

El futuro embajador argentino en el organismo, Carlos Cherniak, volvió a exigir la liberación de Nahuel Gallo y el respeto al asilo de los cinco opositores refugiados en la embajada en Caracas.

Política10 de marzo de 2025Sección PaísSección País
4jpg

En la Asamblea General de la OEA, la Argentina renovó su reclamo contra el régimen de Nicolás Maduro por la desaparición del gendarme Nahuel Gallo y la situación de los cinco opositores venezolanos asilados en la embajada argentina en Caracas.

El mensaje estuvo a cargo de Carlos Cherniak, futuro embajador argentino en el organismo, quien sostuvo que Maduro desconoce la voluntad popular y vulnera derechos fundamentales.

"Argentina ha sido directamente afectada por las graves consecuencias de este accionar. La desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo constituye una clara vulneración de sus derechos fundamentales", expresó Cherniak, y exigió la intervención de la comunidad internacional.

El régimen chavista sostiene que Gallo ingresó al país con fines terroristas, aunque no presentó pruebas. Su pareja, María Alexandra Gómez, quien vive en Caracas, aseguró que el gendarme viajó solo para visitarla a ella y a su hijo.

Además, Argentina reiteró su preocupación por los cinco opositores refugiados en su embajada, a quienes Venezuela niega los salvoconductos para salir del país.

"El asedio policial y las restricciones a bienes esenciales violan la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas", denunció Cherniak.

Los asilados, colaboradores de María Corina Machado, cumplen casi un año encerrados en la sede diplomática, sin que el régimen ceda en su persecución.

La intervención argentina refuerza la presión internacional sobre Maduro, en un contexto de creciente aislamiento del régimen tras las denuncias de fraude en las elecciones venezolanas de 2024.

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.