
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
La diputada libertaria minimizó la violencia policial y sugirió que en futuras protestas podría haber muertos
Política14 de marzo de 2025La diputada de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, desató una nueva polémica al minimizar la represión policial en las protestas y sugerir que podrían registrarse víctimas fatales en futuras manifestaciones. Durante una entrevista televisiva, la legisladora defendió el accionar de las fuerzas de seguridad en la brutal represión contra jubilados e hinchas de fútbol en las inmediaciones del Congreso.
"Si pasa una cosa como la que pasó, que es un espanto, hay que entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos", sostuvo Lemoine, justificando los incidentes que dejaron decenas de heridos.
Su comentario generó una inmediata reacción del conductor del programa, Fabián Doman, quien le preguntó si con esa frase también incluía la posibilidad de que haya muertos en futuras manifestaciones. Sin titubeos, la diputada respondió: "Puede llegar a pasar".
El periodista Mariano Yezze intervino de inmediato para frenar su postura: "No. No tiene que pasar. No debería pasar". Además, recordó casos emblemáticos de represión en Argentina, como los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán en 2002 y el de Mariano Ferreyra en 2010.
Las declaraciones de Lemoine se suman a una serie de controversias en las que ha estado involucrada en los últimos meses, consolidando su perfil como una de las figuras más polémicas dentro del oficialismo.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.