
Lombardi y Alonso no asumirían en la Legislatura y se abre paso la sobrina de Angelici
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
El Presidente respaldó a la ministra de Seguridad y justificó su política de mano dura.
Política14 de marzo de 2025El presidente Javier Milei defendió con énfasis a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la violenta represión en la marcha de jubilados e hinchas de fútbol en el Congreso. En su discurso durante la última jornada de Expoagro, el mandatario elogió su gestión y afirmó que su gobierno "sostiene los valores de la República en todos los terrenos que lo requiera".
“Quiero agradecer la presencia de Bullrich y su enorme trabajo sosteniendo los valores de la República”, aseguró Milei ante un auditorio compuesto por productores agropecuarios, empresarios y dirigentes políticos. Junto a la ministra, lo acompañaron en el escenario el diputado José Luis Espert y varios referentes de La Libertad Avanza.
Durante su discurso, el Presidente reivindicó la política de seguridad del gobierno y dejó un mensaje directo contra quienes se manifestaron en el Congreso. “El que las hace, las paga. Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y queman autos porque no quieren perder sus curros, son los malos y tienen que ir presos”, lanzó, cosechando aplausos del público presente.
Milei insistió en que “vamos a defender la República” y sugirió que la oposición intenta desestabilizar su gobierno: “No vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio. Si acelero en las curvas, ahora voy a hacerlo mucho más”.
También criticó a quienes cuestionan su gestión: “Vean los que patalean y van a ver adónde cayó el ajuste. No vamos a parar. Gobernamos para los argentinos de bien, no para los delincuentes”.
En otro tramo de su intervención, Milei abordó la tragedia en Bahía Blanca tras las inundaciones y volvió a resaltar el rol de Bullrich, junto con otros ministros. “Mientras algunos aprovechan las desgracias para el carancheo político berreta, de los ocho ministerios que tenemos, seis estuvieron trabajando activamente para ayudar a Bahía Blanca”, sostuvo.
Enumeró las acciones de sus funcionarios: “Desde el primer día, Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, estuvieron trabajando en los momentos de mayor emergencia. También llegaron la ayuda del Ministerio de Capital Humano, de Salud y de Cancillería”, dijo. Además, justificó su decisión de viajar días después del desastre y argumentó que su presencia antes habría entorpecido el trabajo de los equipos de emergencia.
Milei anunció que el Ministerio de Economía reasignó partidas por $200.000 millones para asistir a los damnificados y, en la misma línea, arremetió contra la gestión anterior: “Mientras algunos siguen gastando en boludeces, sobornar medios, adornar periodistas, gastar en penes de madera y en la Educación Sexual Integral (ESI), nosotros ponemos los recursos donde la gente los necesita”, disparó.
Hacia el final de su discurso, el Presidente apuntó contra los gobernadores que reclaman reducción de impuestos pero no aplican medidas similares en sus provincias. “Queremos volver al modelo federal, que haya competencia fiscal entre las provincias”, enfatizó.
Tras su intervención, Milei recorrió Expoagro en un carrito eléctrico, rodeado por Bullrich, Adorni, Mayoraz, Ansaloni, Valenzuela y Espert, entre otros dirigentes que lo acompañaron en su visita a la muestra agroindustrial.
Lorena Braccia, novena en la lista del PRO, podría ingresar si los dos candidatos se quedan en el gabinete porteño.
Designó oficialmente a Mariana Plaza en Londres, promotora de una doctrina que prioriza la cooperación con Reino Unido y deja en segundo plano la soberanía.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.