
Hay acuerdo para suspender las PASO en la Provincia: se vota el lunes
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El gobierno porteño reasignó efectivos de sectores administrativos para aumentar la presencia en las calles y evitar fugas en comisarías.
Política16 de marzo de 2025El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reforzó su esquema de seguridad con el traslado de más de 1.000 efectivos policiales a diferentes comisarías porteñas en las últimas dos semanas. Según informaron fuentes oficiales, la medida busca incrementar la presencia en las calles y mejorar la custodia de detenidos en las seccionales.
“Se trata de un reordenamiento del trabajo para reforzar al personal en la calle, con más patrullajes y controles de motos y autos en áreas concurridas”, explicaron voceros de la Policía de la Ciudad.
La reasignación de efectivos fue formalizada mediante la Orden del Día Institucional (ODI) número 49, que dispuso el traslado de 547 agentes desde sectores administrativos hacia tareas operativas.
Los nuevos refuerzos se suman a los 461 oficiales que fueron movilizados el 1 de marzo, totalizando 1.008 policías redistribuidos en distintos puntos del distrito.
“El objetivo principal es reforzar la seguridad en los barrios, aunque también se busca mejorar el control en comisarías para evitar fugas de detenidos”, señalaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
En paralelo, la administración de Jorge Macri sigue reclamando al Servicio Penitenciario Federal (SPF) la transferencia de presos a unidades penitenciarias nacionales, ante la superpoblación de detenidos en dependencias de la Ciudad.
Los nuevos agentes fueron distribuidos en comisarías de zonas estratégicas, con foco en barrios de alto tránsito y en aquellos con mayores índices de inseguridad.
Las unidades que recibieron más refuerzos son:
A través de la ODI número 50, también se sumaron efectivos a otras zonas como Constitución, San Nicolás, Flores, Lugano, Parque Avellaneda, Belgrano y Chacarita.
La medida forma parte del plan de seguridad del gobierno porteño, que apunta a aumentar la presencia policial en las calles y reforzar los controles en eventos masivos.
El peronismo y la oposición destrabaron la negociación en la Legislatura bonaerense. El debate por los plazos electorales empieza el martes.
El exjefe de Gabinete anunció que busca armar una lista “lo más unitaria posible”, pero su jugada fue leída como un anticipo frente al crecimiento de Monteverde, que arrasó en Rosario.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.