
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
La interna del macrismo se recalienta mientras el partido negocia con Milei en Buenos Aires.
Política17 de marzo de 2025Horacio Rodríguez Larreta competirá en las elecciones porteñas de este año con su propio armado político, alejándose definitivamente del PRO.
La decisión se produce en medio de las tensiones por su posible expulsión del partido, impulsada por el sector de Mauricio Macri, y del acercamiento del PRO a La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.
El ex jefe de Gobierno porteño buscará una banca en la Legislatura de la Ciudad, confirmaron fuentes de su entorno a Noticias Argentinas. Su ruptura con el PRO se da en el mismo momento en que Karina Milei recibió a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli en Casa Rosada, en un encuentro en el que también participó Javier Milei, para avanzar en una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires contra Axel Kicillof.
Mientras el macrismo se alinea con el Gobierno nacional, Larreta apuesta por un espacio propio y empieza a delinear su futuro político por fuera de la estructura que lo vio crecer.
El ex ministro de Cultura Pablo Avelluto, uno de los aliados de Larreta, no ahorró críticas al PRO: “El PRO, mi ex partido, ahora estalinista, antidemocrático y autoritario, decidió expulsar a uno de sus fundadores, que sirvió durante 16 años como jefe de gabinete y jefe de Gobierno de CABA. Más solos que nunca. Menos PRO que nunca”.
En medio de la ruptura, el PRO enfrenta una redefinición interna: mientras Macri busca consolidar un frente con los libertarios, Larreta juega su propia carta en la Ciudad, en lo que promete ser una de las contiendas más tensas del año.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.