
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
"Vuelvo porque hay olor a pis", lanzó el exjefe de Gobierno al criticar la gestión actual.
Política18 de marzo de 2025Horacio Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a la Legislatura porteña en una entrevista con Carlos Pagni en La Nación Más, donde lanzó duras críticas a la administración de Jorge Macri y justificó su regreso con un diagnóstico preocupante:
"La Ciudad está más sucia, más insegura, no hay obras y no hay rumbo", sostuvo el exjefe de Gobierno, quien gobernó Buenos Aires entre 2015 y 2023.
En un intento por instalar su candidatura, Larreta apeló a una frase provocadora que rápidamente se viralizó: "Vuelvo porque hay olor a pis", en referencia al deterioro del espacio público y la falta de mantenimiento en las calles porteñas.
El exmandatario marcó una clara ruptura con el oficialismo porteño, al cuestionar la gestión de Jorge Macri en materia de seguridad y limpieza: "A la luz de los resultados, la Ciudad no está bien. Hay menos policías en la calle, más delitos y menos limpieza", afirmó.
Su decisión de competir por fuera del PRO generó un fuerte malestar en el partido que ayudó a fundar. Desde el comando de campaña de la fuerza amarilla lo acusaron de traición y sostuvieron que su candidatura "es funcional al kirchnerismo y a La Libertad Avanza".
En un mensaje publicado en sus redes sociales bajo la consigna "Vuelvo", Larreta insistió en el deterioro de la Ciudad como eje de su discurso: "Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis", escribió.
Más allá de la confrontación con el PRO, el exjefe de Gobierno se mostró en modo campaña, recorriendo barrios y tomando nota de los reclamos de los vecinos. Entre sus propuestas, mencionó:
Larreta también se refirió a su futuro político y aclaró que su candidatura no es un relanzamiento presidencial, sino un regreso a la arena porteña: "Perder una elección fue un golpe duro, pero confirmó mi vocación de servicio. Yo quiero ayudar y sé que puedo aportar desde la Legislatura", afirmó.
El escenario en la Ciudad se fragmenta aún más, con el PRO negociando una alianza con La Libertad Avanza y Larreta buscando posicionarse como una alternativa opositora dentro de la oposición.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.