
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
Juan Grabois patrocina a tres afectados que aseguran haber comprado la criptomoneda tras el posteo de Milei.
Política18 de marzo de 2025La Cámara Federal porteña deberá resolver si acepta como querellantes a tres jóvenes que afirmaron haber invertido en la criptomoneda $LIBRA luego del posteo en la red social X que realizó el presidente Javier Milei el pasado 14 de febrero.
El tribunal de apelaciones, integrado por los jueces Martín Irurzun, Roberto Boico y Eduardo Farah, concretó hoy una audiencia en la que escucharon los argumentos del dirigente social y abogado Juan Grabois, quien representa a los damnificados en la investigación que lleva adelante la jueza María Servini.
Grabois remarcó ante los magistrados que se trata de “tres ciudadanos argentinos estafados” y que, como tales, “tienen derecho a estar en el expediente”. Sin embargo, Servini rechazó previamente aceptarlos como querellantes, al considerar que aún es "prematuro" y que primero se debe determinar la "trazabilidad" de la maniobra y los delitos concretos bajo investigación.
Ante esto, el abogado y dirigente del Frente Patria Grande apeló la decisión, lo que motivó la audiencia celebrada este lunes. “Fue una estafa a cielo abierto", insistió, y cuestionó la investigación delegada en la fiscalía federal de Eduardo Taiano.
Según Grabois, la fiscalía no quiere más control en la causa: “Tienen mucho miedo de que haya personas que no sean de la defensa pidiendo medidas de prueba”, lanzó.
La Cámara Federal ahora deberá decidir si acepta el pedido de los inversores y les permite actuar como querellantes en la causa que investiga el escándalo financiero que involucra al presidente Milei y su difusión de la criptomoneda $LIBRA.
Encuestas adversas, reclamos de víctimas y tensión financiera marcan la semana más difícil para la Casa Rosada antes de las legislativas bonaerenses.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.