
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El exjefe de Gobierno porteño confirmó que no habla con el expresidente hace tiempo y criticó la cercanía del PRO con el gobierno de Milei.
Política19 de marzo de 2025Horacio Rodríguez Larreta dejó en claro su distanciamiento definitivo de Mauricio Macri, al confirmar que hace tiempo no tiene diálogo con el expresidente. En una entrevista con Radio Rivadavia, el exjefe de Gobierno porteño reconoció que hay diferencias de visión sobre la Ciudad y el rol del PRO en la política nacional, lo que lo llevó a tomar distancia del partido que fundaron juntos.
“Hace bastante que no hablo con Mauricio, estamos distanciados”, admitió Larreta, al tiempo que cuestionó la estrategia del PRO de alinearse con el gobierno de Javier Milei.
Según Larreta, el PRO debió haber asumido un rol de “oposición constructiva”, pero, en cambio, se acercó demasiado a Milei. También fue crítico con el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y su administración: “No puedo ser representante de un gobierno en el que no creo”.
Además, justificó su decisión de competir por una banca en la Legislatura porteña en las elecciones del 18 de mayo, asegurando que la Ciudad se está deteriorando. “Está sucia, hay más inseguridad y menos policías en la calle”, sostuvo.
Larreta también hizo una autocrítica sobre su fallida campaña presidencial de 2023, donde perdió la interna con Patricia Bullrich. Según su análisis, se alejó demasiado de la gente y quedó atrapado en una dinámica política que lo perjudicó: “Mi campaña terminó siendo un álbum de fotos con políticos, cuando mi vida y mi carrera no era así”.
En su nueva etapa, dijo que busca “volver a las fuentes” y rodearse de dirigentes con los que compartió gestión en la Ciudad, como Emmanuel Ferrario, Guadalupe Tagliaferri y Pablo Avelluto.
Sobre el gobierno de Milei, valoró algunos avances en materia económica, pero criticó su estilo de confrontación permanente: “No estoy de acuerdo con la agresión. Argentina necesita diálogo y un plan de desarrollo, pero hoy no lo hay”.
Finalmente, destacó que, tras su derrota electoral, vivió un proceso de autocrítica en el que vio cómo desaparecían los amigos del campeón: “El teléfono no sonaba. Pero ahora parece que se arregló y volvió a sonar”, cerró con ironía.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.