
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Con menos hinchas de fútbol y más agrupaciones opositoras, la protesta transcurrió sin graves incidentes.
Política19 de marzo de 2025Los jubilados volvieron a marchar este miércoles al Congreso, acompañados por partidos opositores, sindicatos y organizaciones sociales. A diferencia de la semana pasada, la protesta no derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, aunque hubo algunos forcejeos y corridas menores.
La principal diferencia con la marcha anterior fue la baja presencia de hinchas de fútbol, a quienes el Gobierno había señalado como barrabravas responsables de la violencia. En su lugar, cobraron protagonismo sectores políticos y sindicales:
Durante la marcha, el Plenario de Trabajadores Jubilados realizó un acto improvisado en la Plaza del Congreso, donde exigieron:
Además, se vieron pancartas en solidaridad con Pablo Grillo, el fotógrafo herido por un disparo de Gendarmería el miércoles pasado, quien sigue internado pero con signos de mejoría.
A pesar de la menor convocatoria, el Ministerio de Seguridad desplegó un fuerte operativo con más de 2.000 efectivos entre Policía de la Ciudad y fuerzas federales. Con la jornada transcurriendo sin incidentes graves, el despliegue terminó pareciendo desmedido en relación a la cantidad de manifestantes.
La protesta comenzó a las 16, poco antes de que en Diputados se votara la aprobación del DNU del FMI, y se disolvió alrededor de las 18, sin mayores conflictos.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.