
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La central obrera también se movilizará el 24 de marzo y acompañará la marcha de jubilados. “No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta”, advirtió Daer.
Política20 de marzo de 2025La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este jueves la convocatoria a un nuevo paro nacional para el próximo 10 de abril, en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. La medida incluirá la paralización total del transporte público: no habrá trenes ni colectivos en todo el país.
La decisión fue anunciada tras una reunión de más de tres horas del Consejo Directivo de la central, que también resolvió sumarse a otras dos movilizaciones en las semanas previas: la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria y la protesta de los jubilados prevista para el miércoles 9 de abril.
En ese contexto, Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, salió a despejar versiones sobre presuntas negociaciones subterráneas con la Casa Rosada para levantar el paro. “No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta”, afirmó tajante.
Además, el jueves 27 de marzo se realizará una convocatoria a todas las regionales en el salón Felipe Vallese de la histórica sede de Azopardo, donde se pondrá a consideración el plan de lucha y se terminarán de definir los detalles logísticos de la medida de fuerza nacional.
Será el segundo paro general contra el Gobierno de Milei, a menos de cuatro meses de haber asumido. El primero, convocado en enero, fue considerado un éxito por la dirigencia gremial, que ahora redobla la apuesta en medio del creciente descontento por la situación económica y el ajuste que impacta con fuerza sobre trabajadores y jubilados.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.