La CGT convocó a un paro general para el 10 de abril y no habrá transporte

La central obrera también se movilizará el 24 de marzo y acompañará la marcha de jubilados. “No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta”, advirtió Daer.

Política20 de marzo de 2025Sección PaísSección País
922627-daer-lombardo-g0137891

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó este jueves la convocatoria a un nuevo paro nacional para el próximo 10 de abril, en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. La medida incluirá la paralización total del transporte público: no habrá trenes ni colectivos en todo el país.

La decisión fue anunciada tras una reunión de más de tres horas del Consejo Directivo de la central, que también resolvió sumarse a otras dos movilizaciones en las semanas previas: la marcha del 24 de marzo por el Día de la Memoria y la protesta de los jubilados prevista para el miércoles 9 de abril.

En ese contexto, Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, salió a despejar versiones sobre presuntas negociaciones subterráneas con la Casa Rosada para levantar el paro. “No hay ninguna conversación con el Gobierno. Este paro no se levanta”, afirmó tajante.

Además, el jueves 27 de marzo se realizará una convocatoria a todas las regionales en el salón Felipe Vallese de la histórica sede de Azopardo, donde se pondrá a consideración el plan de lucha y se terminarán de definir los detalles logísticos de la medida de fuerza nacional.

Será el segundo paro general contra el Gobierno de Milei, a menos de cuatro meses de haber asumido. El primero, convocado en enero, fue considerado un éxito por la dirigencia gremial, que ahora redobla la apuesta en medio del creciente descontento por la situación económica y el ajuste que impacta con fuerza sobre trabajadores y jubilados.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.