Martín Pérez sigue gobernando Río Grande con poderes de pandemia

La oposición denunció que el intendente camporista mantiene facultades extraordinarias otorgadas por el Covid-19, pese a que ya no rige la emergencia sanitaria.

Política22 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (19)

A cinco años del inicio de la pandemia y con la emergencia global clausurada desde 2022, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, continúa manejando el municipio con superpoderes. El dirigente de La Cámpora, aliado de Máximo Kirchner, prorrogó hasta octubre de 2025 las facultades extraordinarias que se le otorgaron en marzo de 2020 por la crisis del coronavirus.

La concejala Lucía Rossi, del bloque FORJA, fue quien alzó la voz. Presentó un proyecto para derogar el artículo 5 de la ordenanza 4631/2023, que habilita la extensión de emergencias administrativas vinculadas al Covid-19. “Es innecesario y absurdo utilizar una tragedia tan grave como fue la pandemia para sostener privilegios que recortan atribuciones al Concejo e impiden el normal funcionamiento de los poderes del Estado municipal”, sostuvo.

El paquete de emergencias que Pérez logró aprobar en tiempo récord incluyó las áreas habitacional, vial, hídrica, sanitaria y tributaria. Desde entonces, el intendente puede firmar contratos, reasignar partidas y tomar decisiones clave sin pasar por el Concejo Deliberante. Y si bien en su momento la situación sanitaria lo justificaba, hoy las alertas se prenden por el uso prolongado de herramientas de excepción sin fundamento.

Pérez asumió en 2019 y desde hace meses su nombre suena como uno de los anotados para disputar la gobernación fueguina en 2027. Su gestión, sin embargo, arrastra una conflictiva relación con el gobernador Gustavo Melella, a quien acusa de marginar a Río Grande en la distribución de fondos.

La polémica crece en Tierra del Fuego: mientras la normalidad institucional ya volvió en todo el país, el camporista se aferra a un régimen excepcional para sostener su poder sin controles. La pregunta que ronda en los pasillos del Concejo es clara: ¿hasta cuándo va a durar esta “emergencia”?

Lo más leído
image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.