
Martín Pérez sigue gobernando Río Grande con poderes de pandemia
La oposición denunció que el intendente camporista mantiene facultades extraordinarias otorgadas por el Covid-19, pese a que ya no rige la emergencia sanitaria.
La oposición denunció que el intendente camporista mantiene facultades extraordinarias otorgadas por el Covid-19, pese a que ya no rige la emergencia sanitaria.
La presentación del fiscal se basó en dichos de Martín Guzmán, quien aseguró que la cuarentena se extendió más de lo debido porque "hacía más fuerte al Gobierno" del Frente de Todos.
Para hacer frente a ese gasto, el gobierno nacional debió recurrir en 2021 a préstamos de organismos internacionales.
En un acto de Barrios de Pie, el Presidente sostuvo que el país "dejó atrás la tragedia macrista y la pandemia", y que "ahora lo que queda es encarar un futuro de crecimiento".
Las noticias que importan este miércoles 23 de marzo.
Las noticias que importan este lunes 21 de marzo.
Las noticias que importan este jueves 17 de marzo.
Los títulos que dejó este martes 15 de marzo.
Los títulos que dejó este lunes 14 de marzo.
Los títulos que dejó este miércoles 9 de marzo.
En medio de promesas de un inicio de clases con presencialidad, vacunas y unas 500 mil computadoras en marzo, el ministro de Educación se refirió al estudio durante la cuarentena estricta.
Lo reconoció la ministra de Salud, Carla Vizzotti; argumentó que se enfrenta una nueva etapa en la lucha contra el coronavirus.
Hugo Pizzi consideró que los contagios seguirán en aumento, aunque aclaró que "la variante Ómicron no mata". Además, el especialista aconsejó no hacer la cola para testearse si uno no tiene síntomas.
Se trata de la la reducción de las contribuciones patronales y de la alícuota del impuesto al cheque. Ambas regirán hasta el 30 de junio próximo.
El incremento fue de 74,1% en el tercer trimestre del año con escasa participación de los productos vinculados al aparato respiratorio.
El director general del organismo pidió a los países que “tomen una respuesta racional y proporcional al riesgo". "Todavía tenemos más preguntas que respuestas", advirtió.
Un estudio de Nueva Comunicación ubica a Jorge Taiana en 43,1% y a la lista de La Libertad Avanza en 28,3% para la elección del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La medición se realizó en medio de la renuncia de José Luis Espert y la disputa por el reemplazo en la boleta.
El ex Presidente replicó en X un mensaje del escritor Don Winslow que califica de “idiotas” a Javier Milei y al mandatario estadounidense por el acuerdo de USD 20.000 millones con el BCRA. “Despertá y salgamos de esta pesadilla”, agregó Fernández.
La diputada de LLA preguntó en X por qué el candidato de Fuerza Patria no mencionó a Israel en un video. Hagman le respondió que el planteo sería un escándalo si fuera dirigido a un candidato judío de LLA y cuestionó a Fargosi. Ella contestó que “israelí es una nacionalidad, no una religión”.