
Caputo borró @MileiEmperador tras el escándalo del video fake y ya tiene cuenta nueva
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Las noticias que importan este miércoles 23 de marzo.
23 de marzo de 2022¿Cómo va?
En el resumen de esta mañana vas a encontrar: discordias, amenazas, promesas, polémicas y lamentos.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
Mientras la Casa Rosada espera una respuesta de Cristina Kirchner ante las recientes declaraciones de Alberto Fernández, se confirmó que no habrá foto de unidad en el Día de la Memoria: el Presidente decidió tomar distancia de la movilización que organiza La Cámpora junto a Madres de Plaza de Mayo, y recordará la trágica fecha en un homenaje a científicos desaparecidos que se realizará en el Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La interna oficialista no solo preocupa al Frente de Todos. En las últimas horas, Diego Santilli calificó como "una barbaridad" la situación y afirmó que Alberto y Cristina “juegan a la ruleta rusa con los argentinos”.
En una tensa entrevista con CNN, el vocero de Vladimir Putin afirmó que Rusia podría usar armas nucleares en Ucrania si se enfrenta a una "amenaza existencial".
Aquí, el video con sus declaraciones:
No es la primera vez que el Kremlin amenaza con usar armas nucleares. Ya en febrero, Putin había advertido: "No importa quién intente interponerse en nuestro camino o, más aún, crear amenazas para nuestro país y nuestro pueblo, deben saber que Rusia responderá inmediatamente, y las consecuencias serán como nunca han visto en toda su historia".
Por su parte, Ucrania acusó a Rusia de destruir un laboratorio en el que hay muestras altamente radioactivas. Además, continúan los bombardeos a Kyiv y las fuerzas rusas intentan tomar los suburbios de la capital ucraniana.
Lanzado a la carrera presidencial, Javier Milei aseguró que la solución contra la inflación es dolarizar la economía y prometió hacerlo si es electo en 2023. “Los argentinos ya elegimos la moneda que queremos: el dólar”, planteó.
Sobre el impacto que tendría la medida, Milei fue categórico: “¿Sabés lo que va a pasar si dolarizamos? Los salarios reales, el poder de compra, van a subir como pedo de buzo”.
El presidente chileno Gabriel Boric designó a la militante comunista Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina, lo cual desató críticas por parte de la oposición.
Maestra de Filosofía y licenciada en Psicología, Figueroa, de 42 años, fue presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) por casi nueve años, siendo la primera mujer en encabezar esa organización.
Su perfil "ideologizado" y la falta de experiencia diplomática fueron el eje de los cuestionamientos a su designación.
Ahora, el gobierno argentino deberá otorgarle el plácet para que entre en funciones antes de la llegada de Boric a nuestro país. El mandatario chileno eligió la Argentina como su primer destino internacional; estará de visita entre los días 5 y 6 de abril, cuando se cumple un nuevo aniversario del encuentro entre José San Martín y Bernardo O'Higgins que selló la independencia chilena.
La OMS alertó acerca del levantamiento "brutal" las restricciones anticovid en Europa.
El director de la OMS para el continente, Hans Kluge, lamentó el relajamiento de las medidas preventivas en momentos en que crecen los contagios.
Reino Unido, Francia, Italia y Alemania son algunos de los 18 estados aumentaron los casos.
A pesar del aumento de contagios, Kluge dijo que se mantienen "optimistas pero vigilantes" respecto de la pandemia en el Viejo Continente.
Según los especialistas, la suba de casos respondería a la menor inmunidad que ofrece la vacuna con el paso del tiempo, la mayor tasa de infección de Ómicron y la subvariante BA2 y al relajamiento de las medidas de cuidado.
Hasta acá las noticias que importan, te espero en el resumen PM.
Hasta luego.
Camilo
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.