
Contrato con Pfizer: cláusulas secretas, inmunidad y pago anticipado
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
Las noticias que importan este lunes 21 de marzo.
21 de marzo de 2022¿Cómo va?
En el resumen de esta mañana vas a encontrar: amenazas, reuniones, propuestas, debates y negocios.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que el Gobierno le exigirá a los empresarios que “retrotraigan precios”. Según dijo, en muchos casos se trata de "remarcaciones injustificadas e inaceptables". Y aseguró que está dispuesto aplicar "medidas drásticas" contra aquellos que no acaten, como las leyes de abastecimiento y de defensa de la competencia.
El FMI prorrogó hasta el jueves 31 de marzo los plazos, para evitar que la Argentina entre en default mientras su directorio trata el "programa de facilidades extendidas" aprobado por el Congreso. Se trata de pagos por un total de US$2782 millones que vencían hoy y mañana. El vocero del organismo multilateral de crédito informaron que el acuerdo alcanzado con el gobierno de Alberto Fernández será votado el viernes 25.
Ya es optativo en las escuelas de la Ciudad el uso del barbijo. Desde hoy, los estudiantes porteños podrán decidir si usarlo o no; hasta ahora era obligatorio dentro del aula para todos los alumnos, desde cuarto grado en adelante. Sin embargo su uso seguirá siendo obligatorio para los docentes. El viernes pasado, el Ministerio de Educación de la Nación había anunciado que "cada jurisdicción educativa podrá tomar la decisión de utilizar o no el barbijo en las aulas".
En Córdoba, presentarán un proyecto para que las mujeres puedan hacer deporte con el torso desnudo en espacios públicos. La idea, de una ciudadana, será llevada a la Legislatura provincial para que las mujeres que quieran hacerlo no sean acusadas por exhibicionismo. "Veo montones de cosas en la calle que el hombre puede hacer y nosotras no", explicó la impulsora de la iniciativa.
Joe Biden viajará a Polonia para hablar sobre la crisis ucraniana. Según informó la Casa Blanca, el presidente estadounidense discutirá sobre los esfuerzos internacionales para apoyar a Ucrania e imponer costos severos y sin precedentes a Rusia por su invasión. El viaje será luego de las reuniones de Biden en Bélgica con sus aliados de la OTAN, los líderes del G7 y de la Unión Europea.
Hidrovía: la Administración General de Puertos dio de baja la licitación corta para la administración de la hidrovía Paraguay-Paraná, luego de que tres de las cuatro ofertas realizadas fueran descalificadas por la comisión evaluadora. En 20 días se realizará una nueva convocatoria con otras reglas de evaluación de antecedentes y propuestas técnicas de las empresas oferentes. Mientras tanto, se le extenderá el contrato de la actual administradora, CDS, del grupo belga Jan de Nul, que era la única que había quedado en carrera.
Hasta acá las noticias que importan, te espero en el resumen PM.
Hasta luego.
Camilo
En Ángulo Muerto se repasaron los puntos centrales del acuerdo firmado por el gobierno de Alberto Fernández en 2021. La causa judicial fue reabierta esta semana.
En plena tensión con Lula y con el Mercosur en crisis, el presidente argentino se alineó con su par paraguayo Santiago Peña y redobló la apuesta liberal.
El Gobierno de Milei busca un primer giro de USD 12.000 a 15.000 millones. Habrá intervención del BCRA y se eliminará el dólar blend.