
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Mauro Rossi será el nexo con los movimientos sociales en Entre Ríos y coordinará la Mesa de Diálogo Social.
Política23 de marzo de 2025El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, incorporó a su gestión a Mauro Rossi, un exmilitante del Movimiento Evita y dirigente social con trayectoria en el trabajo territorial. La decisión, que generó ruido en sectores del peronismo provincial, busca reforzar el vínculo directo del gobierno con las organizaciones sociales en medio de la emergencia alimentaria.
Rossi fue designado director de Abordaje Territorial en la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Humano, donde tendrá como función central articular con referentes de barrios populares, movimientos sociales, universidades y entidades como Cáritas. “No tengo oficina, trabajo en el territorio”, aseguró.
Exiliado junto a su familia durante la última dictadura, Rossi militó en el peronismo, formó una cooperativa y en 2015 se sumó a la campaña de Daniel Scioli. Un año después se incorporó al Evita y a la CTEP, donde participó activamente en el relevamiento de barrios populares. Fue también delegado provincial de la UTEP, sindicato del que se alejó en marzo de 2024.
Según cuentan en la Casa Gris, Rossi tendrá un rol clave en la Mesa de Diálogo Social creada por el gobierno provincial tras declarar la emergencia alimentaria. Allí se sientan actores como el MTE-UTEP, Libres del Sur y universidades públicas. “Queremos alguien que entienda la lógica de la barriada y pueda traducir esa realidad al Estado”, explican desde el gobierno.
En ese contexto, el exdirigente social se propone canalizar demandas desde el territorio y actuar como puente para explicar la posición oficial a las organizaciones. "Los trapitos me paran en la calle y me dicen: por fin uno de nosotros está ahí", contó Rossi, que se fue del Evita en marzo y ya había tomado distancia de la UTEP meses antes.
El desembarco de Rossi también tiene un costado político: en Entre Ríos no pasa inadvertido el perfil del nuevo funcionario y su historia dentro del campo nacional y popular. En el peronismo, hay quienes ven en su incorporación una estrategia de Frigerio para disputar presencia territorial con las organizaciones kirchneristas. En el gobierno, en cambio, aseguran que es una apuesta técnica, no partidaria.
Mientras tanto, Rossi ya empezó a recorrer barrios y ciudades como Paraná, Concordia, Santa Elena y Gualeguaychú, donde tiene armado previo por su participación en el relevamiento nacional de villas y asentamientos. “No vengo a hacer rosca, vengo a hacer trabajo”, repite. El tiempo dirá si su rol logra tender puentes o abre nuevas internas.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.